ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
El poder de la política
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional07-12-2008
La actualidad internacional de la semana pasada estuvo centrada en aspectos políticos. En Venezuela, el presidente, Hugo Chávez, pretende perpetuarse en el poder precisamente cuando cumple diez años al frente del país. Durante los actos de celebración de este aniversario, el mandatario dijo que quiere seguir en su puesto otros diez años, como mínimo, y ya está trabajando para lograrlo. Si hay una cosa que no se le puede negar a Chávez es su pasión, su dedicación, su inteligencia y su influencia. Intentó llegar al Gobierno a principios de la década de 1990 dando un golpe de Estado que fracasó y por el que estuvo un tiempo en la cárcel. Cuando salió apostó por la vía democrática y hay que reconocer que, para bien o para mal (según quien lo mire), ha cambiado muchos aspectos de Venezuela. Además, ha criticado abiertamente a la Administración de Estados Unidos, ha extendido sus ideas a otros países latinoamericanos y su mensaje ha calado en la mayoría de la población venezolana. Aún así, la oposición a Chávez parece estar resurgiendo poco a poco y obteniendo algunos triunfos como el conseguido hace un año al lograr que venciera el “No” al proyecto de reforma de la Constitución apoyado por el presidente. Recientemente, la oposición, aunque perdió las elecciones regionales, ganó en algunas localidades muy importantes. Habrá que ver, por tanto, qué pasa ahora con la pretensión de Chávez de prolongar su mandato. Este debate político es interesante pero también arriesgado ya que pueden desatarse conflictos dada la polarización de la sociedad venezolana. Interesante es también la formación del nuevo gabinete de Estados Unidos. El presidente electo, Barack Obama, está ultimando su próximo gobierno y ya tiene elegidas a las personas que deben hacer posible el cambio que tanto prometió durante la campaña electoral. Sin embargo, Obama no se libra de las críticas y ya hay muchos que cuestionan que se pueda hablar de cambio manteniendo al republicano Robert Gates como secretario de Defensa (ya estaba en el Ejecutivo de George W. Bush) o designando a Hillary Clinton como secretaria de Estado. Clinton es vista como el pasado y todavía hay demócratas que se acuerdan de los ataques que hubo entre ésta y Obama durante las elecciones primarias en su partido. De todos modos, se supone que Barack Obama habrá elegido lo que considera mejor para EE.UU. El tiempo dirá si se ha equivocado o no.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD