ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Ahorro prenavideño
Por Gema Diego
1 min
Economía00-00-0000
Ya tenemos luces navideñas en (casi) todas las calles. Muchos ayuntamientos han vendido a bombo y platillo que este año se utilizarán bombillas de bajo consumo y que se vigilará el horario de apagado para evitar tanto contaminar como despilfarrar dinero. Sin embargo, los comerciantes caminan en sentido contrario en lo que a sus escaparates se refiere para estimular las ventas, y es que está comprobado que éstas aumentan si se coloca una iluminación alegre. Pero esta Navidad la fuerza de voluntad para resistir a las tentaciones es mayor, a pesar de que los bancos centrales se están empeñando en bajar los tipos de interés para fomentar el gasto, ahora que la inflación está entrando en niveles controlables y echar gasolina en el coche ya no asusta tanto como antes. No se puede olvidar que, paralelamente, los despidos crecen y crecen, sobre todo en la automoción y en las telecomunicaciones. Las asociaciones de consumidores le han visto el lado positivo a la coyuntura: la proliferación de ofertas, que permitirá comprar lo mismo por menos. Aunque también supone un riesgo, porque los precios atrayentes pueden conducir al comprador a pasarse de lo presupuestado más allá de lo aconsejable. El agosto alimentario lo van a hacer las marcas blancas al fin y al cabo, el turrón de chocolate siempre tiene chocolate, sea cual sea el color de su envoltorio- y las jugueteras se enfrentan a una época incierta para la que ya han anunciado importantes promociones, con descuentos de hasta el 30 por ciento. Un buen aliciente para los Reyes Magos.
