Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PEDERASTIA

Los casos de pornografía infantil aumentan en un 150 por cien en dos años

Por Esteban del PozoTiempo de lectura1 min
Sociedad26-10-2008

El dato es escalofriante. El crecimiento de más del doble de casos de pornografía infantil entre 2005 y 2007 tiene dos lecturas. La primera, que el aumento es muy grande y, a pesar de las conmociones sociales que provocan estos casos, no se reduce el número de víctimas ni de implicados. La segunda es que este incremento sólo puede deberse a que quienes lo sufrían se han atrevido a denunciarlo. Esto hace recapacitar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y replantearse si existe un espacio oculto de delincuencia.

Según la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2007, estos datos son muy malos y pueden ser peores los años venideros. La causa es la propagación de estas prácticas gracias a las nuevas tecnologías por cualquier lugar del planeta. De los 506 casos de pornografía con menores del año pasado, 313 fueron cometidos a través de Internet o de las nuevas tecnologías, lo que supone el doce por ciento de la criminalidad informática perseguida en 2007. Para combatir esta lacra tanto Gobierno como oposición han presentado sus correspondientes proyectos para endurecer las penas por este tipo de delitos. El ministro de Justicia, Mariano Fernandez Bermejo, afirmó que apostaría por "establecer medidas de seguridad que permitan, cuando salgan de prisión y si hay un pronóstico negativo de reinserción y de posibilidad de reincidir, intervenir con medidas de control de libertad". La "utilización de medios electrónicos" y la posibilidad de imponer "coactivamente la obligación de un tratamiento que sea eficaz" parece que es el camino por el que irá el Gobierno. El Partido Popular apoya la propuesta de "agravar" las penas por este tipo de delitos ya que, desde que en junio se comprometiera en el Congreso, ha estado trabajando con un grupo de expertos en derecho penal, procesal y constitucional para adoptar una serie de medidas en este sentido, que pasan por crear un registro de pederastas, el endurecimiento de sus penas y por dar seguridad una vez que las cumplen y no están rehabilitados.

Fotografía de Esteban del Pozo