Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

AUSTRIA

Los buenos resultados de la ultraderecha amargan la victoria socialista

Por Iara MantiñánTiempo de lectura2 min
Internacional05-10-2008

El Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) ganó la pasada semana las elecciones generales, pero la extrema derecha hizo progresos notables. Los resultados dieron a los socialdemócratas el 30 por ciento de los votos, mientras que los dos partidos de extrema derecha -Partido Liberal (FPÖ) y la Alianza para el Futuro de Austria (BZÖ)- lograron en conjunto el 29 por ciento.

Los socialdemócratas, liderados por Werner Fayman, han defendido el primer lugar, aunque con el peor resultado de su historia, tras perder casi siete puntos porcentuales respecto a las elecciones de 2006, cuando lograron un 35,34 por ciento. Pero, pese a quedar por detrás, los partidos de ultraderecha fueron los grandes ganadores de la noche dados sus buenos resultados. Jörg Haider, es el verdadero icono del discurso radical en el país. En 1986, el primer ministro de Carintia tomó las riendas del FPÖ para convertirlo en un partido de derecha xenófoba, y logró llevarlo al Gobierno federal en 1999 como socio menor del Partido Popular Austriaco (ÖVP), algo que desató fuertes protestas en toda Europa. Junto con algunos de los líderes más destacados del partido, Haider abandonó el FPÖ y fundó en 2005 el BZÖ Las elecciones, las primeras de un país de la Unión Europea en las que se bajó de 18 a 16 años la edad mínima para poder votar, evidencian que el BZÖ de Haider triplicó su resultado al llegar al 11 por ciento de los sufragios y superó incluso a Los Verdes, que alcanzaron el 9,8 por ciento. El FPÖ subió unos siete puntos para sumar el 18 por ciento con su líder Heinz-Christian Strache. Una fuerte enemistad enfrenta a los dos partidos pese a su cercanía ideológica de ultraderecha. El resultado "tendría que llevar a reflexionar entre otros al FPÖ", dijo Haider a la televisión pública el domingo. Strache rechaza fusionarse con el BZÖ. Si lo hubiera hecho, un partido de derecha radical hubiera sido la fuerza más votada en Austria. En cualquier caso, la corresponsal de la BBC en Viena, Bethany Bell, dice que este resurgimiento de la extrema derecha puede ser el resultado de un sentimiento antieuropeo, de algunas posiciones antiinmigrantes y de una sensación de descontento con los dos tradicionales partidos de centro. Caída de la gran coalición El SPÖ, socialdemócratas, y los democristianos del OVP forjaron una gran colación hace 21 meses que se dio por muerta en julio debido a problemas internos. Como resultado de esto, ambos obtuvieron los peores porcentajes de su historia: un 29,8 por ciento y un 25,7 por ciento respectivamente. Todo indica que el SPÖ y el ÖVP tendrán que aprender a entenderse en un nuevo gobierno de la gran coalición, presidida por el socialdemócrata Werner Faymann.

Fotografía de Iara Mantiñán