ROJO SOBRE GRIS
Pure Fashion
Por Amalia Casado
2 min
Opinión28-09-2008
Decía Dosteiewsky que la belleza salvará al mundo. Es una frase preciosa. La escuchas y deseas que eso sea verdad. Deseas presenciarlo si es que sucede. Este verano estuve en una conferencia sobre la belleza. El ponente afirmaba que, o hablamos de Belleza, con mayúsculas, es decir, de Dios, o la afirmación de Dosteiewsky no puede ser verdadera. Este lunes se inaugura un programa de formación integral para adolescentes de entre 14 y 18 años que se llama Pure Fashion. Pretende formar a un grupo de 50 chicas adolescentes para que aprendan a cuidarse: su alimentación, su forma de vestirse, de maquillarse, de conducirse en público. Durante ocho meses aprenderán protocolo, trucos para encontrar su propio estilo en el vestir, para maquillarse de acuerdo a su edad, oratoria, nutrición... Y algo más. Algo urgente: a conocerse a sí mismas. A quererse. A aceptarse como son. A descubrir su dignidad como mujeres. A resplandecer por dentro. Es difícil encontrar programas de formación adaptados y pensados con detalle para las jóvenes adolescentes que viven en esta sociedad del consumo, del culto al cuerpo o al placer. En esa etapa en que una no sabe ni por dónde le da el aire, ni lo que le gusta ni lo que quiere, ni si es niña o adulta, y que se adelanta cada vez más a edades de infancia, es fácil que los estereotipos, los falsos modelos o la falta de formación deriven en desórdenes afectivos, alimenticios o, sencillamente, en formas vulgares de vestirse o relacionarse consigo mismas y los demás. Pure Fashion responde a esa urgente necesidad de formar a mujeres auténticas y de una pieza, agradables por fuera y, sobre todo, bellas por dentro. Mujeres que sean modelos de vida y testimonio de que es posible estar guapa por fuera y no estar vacía por dentro; ejemplos de unidad, de que la persona no ha de estar fragmentada entre lo que es y lo que parece. Y ejemplos de saber integrar ambas dimensiones con sentido y responsabilidad, con un espíritu de compromiso y respeto por los demás. En el fondo, ése es el sentido de cuidar la propia imagen: expresar que reconocemos la dignidad y valor de la persona que tenemos delante. Y que deseamos y buscamos para ella el mismo bien que para nosotros mismos. Rojo sobre gris a Red Misión, que pone en marcha Pure Fashion. A Covadonga O’Shea y a María León, que lo amadrinan en esta edición, y a todas las empresas que apuestan por formar a las adolescentes para que su belleza, si no salva el mundo, al menos sí acerque a la verdad y al bien a muchos que anhelan el encuentro con lo auténtico que merece la mena. Como mínimo, a ellas mismas. Y no es poco.
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo