ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Cambiar la forma para cambiar el fondo
Por Gema Diego
1 min
Economía25-05-2008
Mucho se puede discutir acerca de si conviene modificar la estructura de los organismos reguladores de los mercados y de si la creación de una Comisión Nacional de Servicios Financieros es la mejor opción para la supervisión empresarial. Sin embargo, la clave de este movimiento está en pensar en la conveniencia de un cambio, sea cual sea éste, para poner en cuestión los fundamentos de algo y mejorarlos. A lo mejor es ésta la motivación del Gobierno para modificar la supervisión financiera en un contexto en que se ha acabado el margen para medidas discrecionales, en el que la banca pide coger el toro por los cuernos y el Euribor y el petróleo no dejan respiro a las familias. Nadie tiene fórmulas mágicas para solucionar los problemas. Por eso, a veces no hay más remedio que aplicar un método de ensayo-error para comprobar la validez de ciertas medidas. Hay quien incluso decide volver a los métodos que rechazó hace 20 años, como Italia con la energía nuclear, o que se sumerge en debates sin fin para vaticinar si la producción de alimentos llegará para todos. Así que no pongamos piedras a los cambios y esperemos hasta descubrir si son beneficiosos.
