ANÁLISIS DE SOCIEDAD
El diálogo según María
Por Almudena Hernández
1 min
Sociedad25-05-2008
María, a quien se supone que por edad y experiencia en el Periodismo debo aconsejar, me hizo reflexionar sobre cómo buscar la verdad: sin sobreponer la opinión, sin aplastar al otro con nuestros prejuicios, dialogando. Una reflexiona sobre ello y creyendo firmemente que la verdad sobre cualquier cosa es única, va a resultar complicado acercarse a ella. Por al menos dos cuestiones: es materialmente imposible dialogar con los seis mil millones de personas que pueblan la faz de la Tierra y, además, cada cual contará la fiesta tal y como le ha ido. En los últimos años he dialogado con enfermos de sida, pero las falsas verdades no me dejaron acercarme totalmente a ellos, que viven en el mismo barrio, pero descubrí que no son extraterrestres, que sienten y, sobre todo, sufren. También he "dialogado" con inmigrantes. Hace pocos días deseé suerte a una nigeriana embarazada que había venido en avión, desde el Este de Europa, a España. Apenas pudimos hablar el mismo idioma durante unos minutos, pero nos entendimos: quería una vida mejor que la que tenía en su país. Ahora, pienso distinto sobre la inmigración, pero creo que "mi" verdad es aún muy pequeñita y poco cierta... Por eso, si María me deja, seguiré dialogando con otros y conmigo misma, pues tras haber tomado prestado ese camino en la búsqueda de la verdad, llego a la conclusión de que sólo hay una verdad fácil de reconocer: que en cada búsqueda hay una persona. Y las personas, con sus claroscuros, son auténticas y ciertas.
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo