ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
La inmigración y las buenas noticias
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional25-05-2008
La inmigración fue protagonista de la actualidad internacional durante la semana pasada. El Gobierno de Italia ha comenzado a aplicar su nueva ley contra los inmigrantes ilegales, en la que se contemplan hasta penas de cárcel para los infractores. Desde el Gabinete de Silvio Berlusconi se defiende esta medida y se recalca que cumple la normativa de la Unión Europea. Los Veintisiete también abordaron el asunto de la inmigración y tras meses de arduas negociaciones acordaron una nueva legislación que permite a los países miembros retener hasta 18 meses a los inmigrantes y limitar la asistencia que éstos reciben. Tres buenas noticias destacaron durante los pasados siete días. En Colombia, el Gobierno confirmó que el fundador y máximo dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Pedro Antonio Marín –más conocido por sus alias de Manuel Marulanda y Tirofijo–, murió el pasado marzo. Además, otra de las dirigentes históricas, Nelly Ávila Moreno Karina, se entregó a las autoridades. Es difícil saber qué pasará ahora con las FARC pero esta guerrilla, considerada terrorista por la UE y por Estados Unidos, está sufriendo graves golpes debido a la acción decidida de Álvaro Uribe. De Oriente Próximo llegan las otras dos buenas noticias. En Líbano, después de meses sin presidente, las diferentes partes discrepantes han acordado que Michel Suleiman ocupe el cargo vacante. Esta decisión debería ayudar a estabilizar un país muy convulso donde las enormes tensiones existentes pueden desencadenar enfrentamientos. Además, Israel y Siria han comenzado a negociar un acuerdo de paz para solucionar los conflictos entre ambos estados. Ya se han dado los primeros pasos y, muchas veces, éstos son los más difíciles.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD