Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

Un trozo del pastel de la energía

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía03-03-2008

La energía siempre ha sido un buen negocio, pero en esta época de cambios la energética que sea capaz de orientarse hacia las renovables tiene mucho que ganar en el futuro. De ahí las batallas que se libran por entrar en el sector, el empuje de algunos emprendedores por abrir divisiones relacionadas y su consideración de ámbito estratégico por parte de los gobiernos. Ya se sabe que una de las tácticas más elementales en una guerra consiste en cortarle los suministros al enemigo, y aunque ni se huela el peligro de un ataque, siempre es bueno guardarse las espaldas. Tiene mejor pinta el negocio de la energía que los de la construcción y el de la automoción, sectores que se contraen rápidamente en tiempos de vacas flacas. Es más fácil conformarse con una casa vieja o vivir sin coche que prescindir de la electricidad y del gas. Por eso lo está pasando mal Colonial, y por eso los empleados de BMW y General Motors tiemblan frente a futuros ajustes de plantilla. Sin embargo, Iberdrola –por cierto, una de las compañías que más está apostando por la producción renovable- ha relevado a Endesa en el puesto de empresa más codiciada. E Ignacio Sánchez Galán, salvando las distancias, se parece mucho a Manuel Pizarro con su actitud de presentar batalla hasta el final. Edf quiere catar el pastel energético español, pero con oponentes como Sánchez Galán y con la defensa del libre mercado por parte de la UE lo tiene crudo. Además, en el festín hay más invitados: la Koplowitz quiere su trozo y Repsol YPF, aunque en un ámbito un poco diferente, también se apunta a la merienda.

Fotografía de Gema Diego