ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Tópicos y conversaciones sobre casas
Por Gema Diego
1 min
Economía20-01-2008
Últimamente, en las conversaciones sobre vivienda no faltan las referencias a que zutanito o menganito tiene un piso que no es capaz de vender. Normalmente, aseguran, es porque pide el oro y el moro, porque no lo tiene arreglado o porque se trata de un apartamento en un pueblo y a ver quién es el valiente que se va a vivir solo al campo. Si este saber popular es cierto, podría explicar la desaceleración del sector de la construcción que está viviendo España –y no sólo España- desde finales del pasado año, según confirma Eurostat. O el encarecimiento limitado de los pisos que augura el Ministerio de Vivienda, en forma de táctica para, por fin, lograr vender los inmuebles. En estas charlas tampoco faltan los consejos sobre la conveniencia de comprar en este momento o esperar un poco más, o sobre los papeles necesarios para pedir las ayudas al alquiler del Gobierno o de las comunidades autónomas. Hay enemigos acérrimos de esta última opción y que auguran que esta subvención va a encarecer aún más el coste de la vida. Aunque siempre se puede echar mano de las explicaciones de Hacienda y, cuando uno acabe con la cabeza como un bombo después de darle vueltas al problema de la vivienda, puede pensar que toda la culpa la tiene el dinero negro y la mala gente que lo mueve.
