ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Complicaciones en el proceso
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional19-01-2008
Las complicaciones suelen aparecer en muchos procesos. Si éstos, además, son complejos es normal y habitual su presencia. En la cuestión de Oriente Próximo se encuentra un ejemplo de ello. Seguro que, vistos los antecedentes, nadie piensa que el actual impulso a la paz realizado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, va a ser fácil. De todos modos, si alguien lo creía, la semana pasada dejó hechos que muestran la dificultad. Las operaciones del Ejército israelí en respuesta a los ataques de grupos armados palestinos acabaron con la vida de varios habitantes de Gaza, zona que sigue controlada por Hamas. Aun así, éste no es el único asunto que afecta a Israel. El partido Israel Beitenu, uno de los socios del Gobierno, abandona el Ejecutivo por las discrepancias que tiene con el primer ministro, Ehud Olmert, en la forma en que éste está llevando el proceso pacificador. Las complicaciones aumentan también en Kenia. Semanas después de las elecciones –calificadas como no legales por la Commonwealth–, las manifestaciones de la oposición se han recrudecido y el número de muertos y de desplazados ha aumentado como consecuencia de los enfrentamientos. Además, se endurece la presión internacional, que tras las palabras pasa a los hechos. La Unión Europea está estudiando limitar las ayudas a este país africano y dejar sólo las de extrema necesidad para la población. Algo más que necesario si se sabe canalizar correctamente.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD