ANÁLISIS DE ECONOMÍA
2008: la primera en la frente
Por Gema Diego
1 min
Economía06-01-2008
Precedido de cocos, el año 2008 ha llegado a trancas y barrancas con un tufo a elecciones que no se puede quitar de encima. Bajar los impuestos, especialmente a las mujeres, ofrece el PP; más gasto social, con las ayudas al alquiler para jóvenes, defiende el PSOE. Es el háztelo tú mismo frente al te lo damos hecho. Lo van a tener difícil los dos partidos mayoritarios en el ámbito económico con la que está cayendo, pues sus propuestas deben multiplicarse para solucionar numerosos problemas. El primero, el del paro y la temporalidad laboral, que, más allá de meras cifras, se manifiesta en forma de ampollas dolorosas con despidos masivos como los que quieren llevar a cabo Siemens y Nissan. La falta de trabajo deja, además, sin recursos para afrontar encarecimientos de precios de productos de primera necesidad y del petróleo, que a medio plazo repercute tanto en los combustibles como en otros objetos. Estas subidas ya se han dejado notar en una inflación que dobla con creces a los niveles recomendados por Europa. Anecdóticamente, esta mala racha ya se nota en el menor gasto que se prevé durante la época de rebajas. Demasiado lastre para sumarle una hipoteca, aunque los augurios conduzcan a una desaceleración del mercado de la vivienda que, por otra parte, dicen los expertos, traerá más desempleo en el sector de la construcción. Complicado panorama para la gestión política de la próxima legislatura.
