Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPLEO

Se multiplican los despidos masivos

Por Noa Beade MuiñosTiempo de lectura2 min
Economía05-01-2008

La crisis que atraviesa la economía no se nota tan sólo en el aumento del paro, sino que el número de expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados entre enero y noviembre de 2007 ha ascendido a 3.138, el 10,1 por ciento más que el mismo periodo de 2006, mientras que el de trabajadores afectados aumentó el 32,4 por ciento, hasta los 46.374 asalariados. El último caso, el de la fábrica de Nissan en Barcelona.

Según el último Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo, hasta el pasado mes de noviembre se sumaron 3.138 expedientes. De los que 2.615 fueron pactados con los representantes de los trabajadores y 523 no, lo que supone un 3,6 y un 59,9 por ciento más, respectivamente, que en el mismo periodo del año anterior. Lo que afectó a 39.315 y 7.059 asalariados. La mayor parte de los trabajadores afectados por un ERE lo fueron por suspensión temporal (26.476) y extinción (19.733), frente a los de reducción de jornada, donde sólo hubo 165 trabajadores perjudicado. Uno de los sectores donde más se ha notado ha sido el de la automoción. Según los datos recogidos, un total de 9.049 trabajadores de este sector se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo en los nueve primeros meses del pasado año, 1.120 empleados más que en 2006. Uno de los ejemplos más recientes es el de la fábrica de Nissan en Barcelona. La compañía automovilística Nissan anunció recientemente que presentará un ERE que afectará a unos 450 trabajadores fijos de la factoría barcelonesa, por el descenso de un 7,3 por ciento de los volúmenes previstos de producción. Esto implicaría la reducción de un 10,5 por ciento de la plantilla y la eliminación de uno de los turnos de trabajo a partir del próximo abril. Según Nissan esto se debe a la caída de la producción de los todoterreno Pathfinder y Navara. Parte de este último modelo se trasladará a Tailandia, pero la principal preocupación son los impuestos medioambientales que inciden en las ventas. Otro de los casos más recientes es el del grupo Siemens, que ha presentado ante el Ministerio de Trabajo el ERE que afectará a los 310 trabajadores de la planta que el grupo industrial tiene en Zaragoza. La puesta en marcha del ERE se produce después de que la dirección del grupo diera por inviable el plan alternativo presentado por el comité para lograr la rentabilidad de la planta zaragozana. Tanto los trabajadores de Nissan como los de Siemens han decidido ejercer medidas de presión para evitar los despidos masivos.

Fotografía de Noa Beade Muiños