Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Comienza un nuevo año

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional05-01-2008

Comienza un nuevo año y lo hace con la actualidad internacional muy pendiente de varios asuntos. Entre éstos destaca lo que está ocurriendo en Kenia. El país africano sufre una ola de violencia que se ha cobrado decenas de vidas, ha ocasionado miles de desplazados y amenaza con llevar el caos a uno de los países más estables del continente. El principal detonante de los enfrentamientos fue el resultado de las elecciones presidenciales en las que Mwai Kibaki fue reelegido por un estrechísimo margen. Las sospechas de fraude –incluso de algunos miembros de la Unión Europea- y las acusaciones de la oposición se han multiplicado. Como un fraude podría considerarse lo sucedido durante las pasadas semanas en Colombia. Las expectativas puestas en la liberación de Clara Rojas, su hijo Emmanuel y de Consuelo González de Perdomo por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se vieron truncadas. La guerrilla no tenía en su poder a Emmanuel pero no lo reconoció hasta que el Gobierno de Álvaro Uribe hizo las pruebas de ADN a un niño que fue entregado a una familia de Bogotá en 2005. Aun así, se han intensificado los llamamientos para que las FARC dejen marchar a Rojas y González de Perdomo. En Pakistán, el asesinato de Benazir Bhutto sigue teniendo consecuencias políticas. Las elecciones legislativas previstas para esta semana se han pospuesto más de un mes. Mientras tanto, crecen las dudas sobre cómo murió Bhutto y quién está detrás de este atentado. El presidente, Pervez Musharraf, ha autorizado que una delegación de Scotland Yard –Policía británica- investigue sobre el terreno. Las elecciones, de momento primarias, también han llegado a Estados Unidos. Los partidos Demócrata y Republicano están decidiendo cuál es su candidato idóneo para pelear, en noviembre, por la Casa Blanca y ser el sustituto de George W. Bush. El proceso es largo pero emocionante ya que de entre todos los aspirantes sólo puede quedar uno en cada formación.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD