Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPRESAS

Aena pierde el monopolio en la gestión de El Prat

Por Noa Beade MuiñosTiempo de lectura2 min
Economía06-10-2007

El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha asegurado que a primeros de 2009, cuando la nueva terminal del aeropuerto de El Prat entre en servicio, Aena ya no tendrá el monopolio en la gestión del aeropuerto.

El presidente defendió en el Parlament la asignación de la T-Sur frente a las críticas de ERC y de CiU. Montilla apuntó que ésta es “un primer paso” en la participación del Govern en las decisiones estratégicas sobre el aeropuerto de Barcelona. Un paso que, agregó, culminará en el primer trimestre de 2009, cuando El Prat estará gestionado por un consorcio en el que participará el Gobierno catalán, que aspira a tener capacidad de veto en ese organismo. “Aena no tendrá el monopolio. Se lo aseguro”, contestó Montilla al líder de CiU, Artur Mas. Aena, con la aprobación del Govern, ha comunicado que la mayor parte de la superficie de la nueva T-Sur del aeropuerto de El Prat se adjudicará a Iberia, compañía que lidera la alianza Oneworld, y a Spanair junto a sus asociadas, que en el caso de la línea aérea de bandera española incluye a su filial de bajo coste Clickair y Air Nostrum. El resto de las instalaciones de la T-Sur serán utilizadas por la barcelonesa Vueling y otras 17 compañías no agrupadas en alianzas internacionales, pero que mantienen vuelos intercontinentales desde El Prat. La asignación de espacios, revocable en función del cumplimiento de los compromisos adquiridos por las compañías y de los movimientos corporativos que atraviesa el sector aéreo, ha dejado a Air Europa y a la alianza SkyTeam a la que pertenece, relegada a las actuales instalaciones aeroportuarias. El director de Aeropuertos de Aena, Javier Marín, ha subrayado que en la T-Sur se agruparán los vuelos entre Barcelona y Madrid, lo que supone en la práctica que Iberia perderá el actual privilegio de operar su puente aéreo en unas instalaciones específicas. Además de Iberia, las compañías que unen en la actualidad ambas ciudades son Spanair, Vueling y Air Europa. Las tres primeras ya estarán ubicadas en la T-Sur, pero no Air Europa, que deberá plantearse la posibilidad de estar en dos terminales. Aena justifica el reparto en que sólo el cinco por ciento de los pasajeros que hacen escala en Barcelona para conectar con otro vuelo tendrán que cambiar de terminal, y en que las cuatro compañías más importantes que operan en El Prat estarán agrupadas en la T-Sur. ERC, miembro del Govern tripartito, y CiU, primera fuerza de la oposición, han coincidido en que la decisión de Aena limita el crecimiento del aeropuerto de El Prat en beneficio de Barajas, verdadera plataforma intercontinental de Iberia.

Fotografía de Noa Beade Muiños