Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

Unirse ante las adversidades

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía22-07-2007

Fumar ya no se lleva. La moda anti-tabaco, que ha herido de muerte hasta a los puros de las bodas, ha creado un escenario adverso para el sector productor y comercializador de cigarros y cigarrillos, que ha convertido a la concentración empresarial en el medio de supervivencia por antonomasia. La unión de Imperial Tobacco y Altadis puede ser, de este modo, la última de un ámbito destinado a quedarse en manos de contadísimas y poderosas corporaciones. Frente a los mortíferos mensajes disuasorios de las cajetillas de tabaco y las restricciones publicitarias, el nuevo grupo tabaquero apostará por abrirse mercado en el negocio de los habanos, todo un reto encaminado hacia la colonización de estados donde resulta desconocido el humo de este tipo de puros. La diversificación y la concentración serán, así, las claves del negocio de la paradoja: el de un producto denostado por los organismos sanitarios que, sin embargo, financia con sus impuestos los sistemas estatales de salud; el de una droga que goza de gran aceptación social; el de una empresa que sostiene, por el mero hecho de sacar sus cigarrillos al mercado, compañías que crean remedios para desengancharse del vicio. Mientras exista gente dispuesta a pasar frío en la calle por no perderse su dosis de humo, el negocio estará a salvo.

Fotografía de Gema Diego