IRAQ
Al Maliki reconoce que aún es pronto para que sus tropas asuman el control
Por Berta Pardal
2 min
Internacional22-07-2007
El primer ministro de Iraq, Nuri Al Maliki, asegura que su país está listo para asumir las riendas de la seguridad sin la presencia internacional. Así lo indicaba la pasada semana, aunque recientemente añadía que espera que las fuerzas iraquíes reciban la necesaria preparación para tomar el relevo de los estadounidenses a final de año. El entrenamiento servirá además, según Maliki, para abrir las puertas al diálogo con EE.UU. El mandatario asegura: “ahora estamos pensando como políticos la forma de mantener unas relaciones fuertes y a largo plazo con los norteamericanos en caso de que permanezcan sobre suelo iraquí”.
El territorio iraquí cuenta con 350.000 soldados y policías y Maliki asegura que mejorará la formación de la Policía y el Ejército del país para que estén más preparadas cuando las fuerzas internacionales decidan reducir su número o retirarse. La respuesta del ex político republicano Lee Hamilton a las declaraciones de Maliki cuestiona la capacidad militar de Iraq y la posible garantía de seguridad para la retirada de tropas americanas. El presidente estadounidense, George W. Bush, comienza a quedarse sin argumentos para perpetuar su estancia en el país árabe aunque el Ejecutivo promete que abandonará el territorio del Golfo cuando el Gobierno iraquí sea capaz de responder por su seguridad, y los últimos informes militares muestran la incompetencia de las autoridades de Bagdad para cumplir esa tarea. El Congreso de los Estados Unidos está debatiendo acerca del regreso de las tropas destacadas en Iraq y espera llegar a un acuerdo en la Cámara de Representantes, donde los delegados opositores someterán a votación distintas leyes que tratan desde la prohibición de la instalación de bases permanentes del Pentágono en Iraq hasta restringir el envío de nuevos soldados. Los senadores demócratas apuestan por condicionar el presupuesto militar de 2008 a la desmovilización gradual de los efectivos. Continúa la violencia terrorista Al menos 88 personas murieron el pasado lunes en dos atentados en Kirkuk, al norte de Iraq, y en varios ataques en Bagdad. Más de 71 perdieron la vida en dos atentados perpetrados en Kirkuk, uno con un camión cargado de explosivos en un céntrico mercado y otro contra la sede de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK). Estos actos de violencia se producen en la cuenta atrás de Kirkuk para la celebración del referéndum que decidirá el futuro de esta ciudad y que debería convocarse antes de fin de año. Ya son 9.673 las víctimas de la violencia iraquí, entre civiles y militares. Desde el comienzo del conflicto en marzo de 2003, más de 150.000 personas han muerto en Iraq, según el ministro de Sanidad iraquí.