PROYECTOS
El BBVA y el Santander planean la construcción de centros corporativos
Por Carmen Jardón
1 min
Economía16-06-2007
Los grandes grupos bancarios apuestan por los centros corporativos. El objetivo es centralizar en una gran sede la empresa. El BBVA y el Santander se han decantado por esta tendencia, aunque con proyectos muy diferentes, y siguen la estela dejada por otras grandes empresas como Telefónica y Repsol, que ya han comenzado a agrupar a sus trabajadores en la capital.
El BBVA estudia la construcción de un centro corporativo que podría ubicarse en el perímetro de la vía de circunvalación M-40 en Madrid. Para la realización de este proyecto el segundo banco español está dispuesto a vender numerosas sedes, tanto de la capital madrileña como de fuera de ella. Además, será un centro abierto, es decir, acogerá a otras empresas y no construirá rascacielos ni comprará ninguno. Por el momento, el BBVA no ha decidido cuáles son las sedes de las que se desprenderá. Posee la torre de Castellana 81 en Madrid, uno de sus edificios más emblemáticos, además de varios inmuebles en la zona financiera de la ciudad y dos edificios en la Gran Vía de Bilbao, su sede social. No se descarta que venda alguno de estos inmuebles, pero lo que sí ha decidido es que no pondrá en venta ninguna de sus sucursales, al contrario que el banco Santander, que tiene planeado desprenderse de las 1.200 sucursales que atesora en propiedad. El Santander también venderá todos los inmuebles que posee en España (entre los que se encuentran 1.200 locales de sucursales y 44 edificios), a excepción de la sede de Santander, pero seguirá ocupando algunos de los edificios en régimen de alquiler y se reservará el derecho preferente de compra. Espera obtener unos 4.000 millones de euros, cifra en la que están valorados los inmuebles, y unas plusvalías que rondan los 1.400 millones, que empleará en absorber al grupo holandés ABN Amro. Lo hará con la ayuda de sus dos socios: el Royal Bank of Scotland y Fortis. Con esta compra, el banco Santander pretende situarse en dos mercados muy importantes para el sector bancario: Italia y Brasil.