Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

AEROLÍNEAS

El consejo de Iberia está indeciso ante su venta

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura1 min
Economía17-06-2007

El presidente de Iberia, Fernando Conte, sorprendió hace unas semanas al anunciar que Iberia se encontraba en periodo de admitir ofertas para su venta. Los miembros del consejo de la aerolínea se encuentran divididos ante la idea de vender la compañía y se preparan para tomar una decisión, la cual se someterá a voto el próximo 28 de junio.

Ese día se decidirá la apertura de libros para fijar exactamente el precio sobre el que se deberá negociar la compra. Texas Pacific Group (TPG) presentó en solitario su oferta el pasado 30 de marzo para la compra de la totalidad de Iberia a un precio de 3,60 euros por acción, que fue refrendada por el consorcio, pero el presidente de la compañía ha manifestado “no tener prisa” en tomar una decisión. El consorcio, formado por TPG, British Airways, Inversiones Ibersuizas, Vista Capital y Quercus Equity, quiere llevar a cabo un desarrollo serio de futuro de Iberia y potenciar su plan industrial, manteniendo el actual equipo directivo y la españolidad de la compañía, así como su nombre. La oferta actual por Iberia, sin haber sido abiertos sus libros, oscila entre los 3.700 y los 4.000 millones de euros, y de acuerdo con estas cifras el núcleo estable obtendría unos ingresos de entre 1.360 y 1.500 millones de euros por la venta del 36,50 por ciento que posee de la compañía. Una de las fuentes cercanas a la negociación ha señalado la falta de definición en el consejo a la hora de tomar decisiones. “Es un consejo, en todo caso, complejo, que debe tomar una decisión ante un difícil caso. La industria es complicada. No parece que vaya a haber muchas ofertas, ni muchas personas interesadas. No se puede esperar que haya una guerra de ofertas”, agregó. Por otro lado está Caja Madrid, que “no se ha planteado, aunque no ha excluido” participar en un grupo que presente una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Iberia y considera que la oferta preliminar que el consorcio liderado por TPG ha lanzado por la aerolínea “está por debajo del precio del mercado”, según asegura el presidente de la entidad, Miguel Blesa.

Fotografía de Laura M. Álvarez