INFANCIA-JUVENTUD
La Justicia recurre a la orden de alejamiento contra el acoso escolar
Por Esteban del Pozo
1 min
Sociedad09-06-2007
No hace mucho, la sociedad, y en particular la americana, se estremecía por los asesinatos múltiples cometidos en una universidad. Pero no hay que irse tan lejos para ver situaciones violentas en las aulas. Aunque, según un informe del Defensor del Pueblo, la violencia en los colegios ha disminuido desde 1999, cada vez conocemos más casos de violencia en las escuelas.
Este verano podíamos comprobar como una chica filmaba con su móvil a un compañero pegando al profesor. También son frecuentes las grabaciones de agresiones y burlas a compañeros de clase, el llamado acoso escolar. El resultado de estos hechos, en ocasiones, ha sido realmente trágico, no sólo aumenta considerablemente el número de depresiones y ansiedad, incluso la muerte ha hecho acto de presencia en alguna ocasión. Un ejemplo estremecedor fue el suicidio de una chica en el País Vasco por que no quería ni podía aguantar un día más en su colegio. Y esto, es sólo un ejemplo entre muchos. Para atajar este problema, el Gobierno reformó la Ley del Menor tan cuestionada por un amplio sector de la sociedad española. Se trata de aumentar la dureza contra los delitos graves, como asesinatos, agresiones, robos a mano armada y perseguir la formación y delincuencia de las bandas juveniles tan ligadas a los actos de acoso escolar. Incluso se ha creado un Observatorio Estatal de la Convivencia coordinado por Interior y Justicia dedicado a la vigilancia de estos delitos. También se ha llegado a decretar orden de alejamiento a los agresores, igual que se hace con los sucesos de violencia de sexo. El primer lugar en ocurrir esto fue en Elche, dónde se ha penado con orden de alejamiento a una menor que era la novia de uno de los tres supuestos agresores por intento de coaccionar al agredido para que no pusiera la denuncia. Esta respuesta judicial se ha repetido en varios lugares de España, como en Alicante, dónde una chica de 14 le cortó la cara a una de 12 con un cutter. La infancia y adolescencia de mucha gente está en juego, las secuelas de esta violencia infantil y adolescente pueden durar toda la vida.