IRÁN
El contencioso nuclear iraní se atrinchera en la diplomacia
Por Miguel Martorell
2 min
Internacional01-06-2007
Pocas novedades en el contencioso nuclear de Irán. El asunto sigue anquilosándose en los entresijos de la diplomacia y las negociaciones, aunque de momento la buena noticia sería que el diálogo sigue abierto. La semana pasada le tocó al ato representante para la Política Exterior de la UE, Javier Solana, que se reunió en Madrid con el negociador jefe de la política nuclear iraní, Ali Lariyani. El resultado: avances “en algunos temas importantes”.
El encuentro entre Solana y Lariyani tuvo lugar tan sólo dos días después de que la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) entregara un nuevo informe al Consejo de Seguridad de la ONU en el que certificaba que Teherán sigue sin cumplir las exigencias de la Comunidad Internacional. Paradójicamente, ese mismo día estaba en Madrid la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice. Durante más de cuatro horas, ambos mandatarios trataron de llegar a un acuerdo sobre las condiciones previas que podrían llevar a un diálogo entre Irán y las diferentes partes en contienda. Un asunto cuanto menos curioso, dado que a su llegada Lariyani anunció que no aceptaría “condiciones previas” para un posible diálogo sobre la cuestión nuclear. En todo caso, el mensaje positivo de Solana a la salida de la reunión fue: “quizás lo más importante es que vamos a seguir trabajando”. “Se puede decir que hemos avanzado en algunos temas importantes”, añadió el alto representante europeo, que se verá las caras de nuevo con Lariyani dentro de dos semanas, después de que sus número dos continúen con las conversaciones. También a ojos de Lariyani el encuentro fue positivo, ya que sirvió para preparar un “terreno común” en distintas áreas para poder seguir trabajando sobre el asunto. Según indicó, en el encuentro con Solana surgieron “ideas útiles” que podrían aplicarse para llegar a una solución al contencioso nuclear que Teherán mantiene abierto en los últimos años. Sin embargo, ninguno de los dos quiso entrar en detalle respecto a una hipotética suspensión del programa de enriquecimiento de uranio. Bajo el Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP) el uso de uranio para fines pacíficos está permitido, pero es un extremo que, en el caso de Teherán, la OIEA no ha podido confirmar de momento. Después de varios años detrás del contencioso iraní, la situación sigue siendo la de partida, pero con Teherán avanzando en sus investigaciones y logros en el campo de lo nuclear. Irán, como aseveró Lariyani en una entrevista posterior a CNN+, no admitirá ninguna influencia exterior sobre su soberanía, y continuará con su programa. Para la posteridad quedará una de las frases de Lariyani en la rueda de prensa con Solana: preguntado por la posibilidad de suspender el programa de enriquecimiento de uranio, el negociador jefe de Teherán se limitó a señalar que “los medios de comunicación están más interesados en la suspensión que los políticos”.