Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

Los bebés del mar

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Sociedad03-06-2007

Estaba en sus brazos y ella lo sujetaba contra el pecho como si no existiera la mujer que le había parido -y que se encontraba a penas a un metro-, como si la maternidad fuera sólo de ella, a pesar del color de la piel y del uniforme de voluntaria. Estaba en sus brazos y ella parecía la madre, casi la blanca Pietá inventada del bloque de mármol por Miguel Ángel. La catástrofe acababa de llegar a su fin, aunque Cristo había muerto dos milenios antes y el artista italiano hace unos cuantos siglos que cría malvas. En sus brazos no había un cadáver, aunque podría haberlo. La fotografía así lo mostraba, pero también reflejaba dolor, tristeza, desigualdad, cansancio, injusticia y, por supuesto, ternura. Un buen puñado de inmigrantes acababan de ser rescatados frente a las costas andaluzas. Entre ellos llegaron varios bebés, niños mecidos durante horas en la cuna del agua, la sal y la intemperie, sin tomas de biberón a su hora, sin polvo de talco ni bálsamo. Pero en tierra aguardaban nuevos abrazos de madres por un rato para que descansara la suya. En tierra esperaban caricias de manos claras, alimento europeo e incertidumbre para muchos, quizás no para los más pequeños... La fotografía vuelve a repetirse y, seguramente volverá a hacerlo. Con el buen tiempo los niños africanos se acunan en el mar de la esperanza, hacia la Tierra Prometida, rumbo al sueño dorado, a pasar menos calor que en otras latitudes, menos hambre, menos guerras, menos enfermedades pero quizás más injusticias y desigualdades.

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo