Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPLEO

Jornada de huelgas en el Día del Trabajador

Por Carmen JardónTiempo de lectura2 min
Economía05-05-2007

En medio de unas jornadas marcadas por las huelgas se ha celebrado en España la Fiesta del Día Internacional del Trabajador, el 1 de mayo. Aunque algunos no tuviesen nada que celebrar, como es el caso de los trabajadores de Delphi, los obreros del sector naval de Pontevedra o los técnicos de Hacienda, todos aprovecharon para reivindicar unas condiciones laborales mejores.

Los sindicatos UGT y CC.OO. fueron los organizadores, como cada año, en Madrid, de los actos del Día del Trabajador. En esta ocasión, los líderes sindicales Cándido Méndez (UGT) y José María Hidalgo (CC.OO.) expresaron su solidaridad con los trabajadores de la multinacional de componentes de automoción de Delphi en Cádiz. Una representación de 50 trabajadores de la fábrica participaron en la manifestación con una pancarta en la que se podía leer: “Puerto Real en apoyo de los trabajadores de Delphi. Delphi no se cierra”. No sólo los trabajadores gaditanos han reivindicado su derecho a un empleo de calidad. Los obreros del sector naval de la provincia de Pontevedra han iniciado una huelga indefinida ante la ausencia de acuerdo entre la patronal y los sindicatos CC.OO., UGT y CIG. El motivo del paro es que los sindicatos con representación en el sector del metal han denunciado un incumplimiento por parte de la Agencia de Bolsa de Empleo (ABE), que se ha reflejado en la negativa de convertir a los empleados eventuales en fijos en un porcentaje del 45 por ciento, como viene estipulado en el convenio acordado por las partes hace ya un año. Y también los funcionarios de Hacienda han hecho uso de su derecho a la huelga coincidiendo con el comienzo de la campaña de la renta 2006. El 59 por ciento de los funcionarios del Cuerpo Técnico de la Administración Tributaria han secundado la convocatoria promovida por el Colectivo de Técnicos de Hacienda (Gestha). El sindicato ha cifrado, sin embargo, el seguimiento en el 80 por ciento, unos 8.000 funcionarios, un 20 por ciento más que lo indicado por la Administración. La huelga, de tres días, reivindica que el Ministerio de Economía y Hacienda acepte la creación de un nuevo cuerpo superior técnico que reconozca de manera “legal” las funciones superiores que realiza el colectivo. Pedro Solbes, ministro de Economía, se ha negado a la puesta en marcha de este cuerpo y ha ofertado a cambio a los funcionarios una mejora en su carrera administrativa, facilitarles el acceso al grupo A de la administración (de momento pertenecen al grupo B) y una mejora de su salario. El colectivo la ha rechazado.

Fotografía de Carmen Jardón