FUSIONES
Los accionistas se revelan contra la directiva de ABN Amro
Por Laura Martínez
1 min
Economía06-05-2007
El destino del banco holandés ABN Amro sigue siendo incierto después de que la Cámara Mercantil de Ámsterdam haya bloqueado la compra de LaSalle, filial de ABN, por parte de Bank of America. El banco británico Barclays hizo la semana pasada una oferta por la compra de ABN Amro, pero antes este último debía cumplir una condición: la venta de LaSalle a Bank of America.
Los accionistas de ABN opinaban que esta operación situaba en desventaja al consorcio de bancos formado por el español Santander Central Hispano, el Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga Fortis, que también presentaron una oferta para hacerse con la totalidad de ABN, incluida la filial LaSalle. Barclays ofrece 36 euros por acción a ABN, mientras que el consorcio ha adelantado que está dispuesto a pagar en torno a 39 euros por título. La adquisición de ABN por parte de Barclays dependía de la venta de LaSalle; en caso de que esto no se produzca, el propio banco británico podría convertirse en un blanco de adquisición. Mientras, si el consorcio llegase a poner en marcha su propia OPA, el Santander sería la entidad más beneficiada, debido a las sinergias que le reportaría esta operación. La gestora de renta variable de Inversis Banco, Marina Fernández, ha explicado que el Santander es la empresa que “más tiene que ganar” dentro de esta alianza europea para hacerse con ABN Amro, ya que podría “duplicar” su mercado. Los accionistas han iniciado una guerra contra el presidente de ABN Amro, Rijkman Groenink, ya que, a su juicio, éste debería vender las acciones al mejor postor y no a quien quiera la directiva. “Groenink ya no es un líder con credibilidad”, ha destacado Peter Paul de Viries, director de la Asociación Holandesa de Inversores, que ha iniciado una querella en contra de ABN. Otro de los problemas a los que se enfrenta ABN es una posible demanda multimillonaria de Bank of America, que ha amenazado abiertamente con lanzarla por considerar que la oferta del consorcio interfiere de manera ilegal en su acuerdo de compra de LaSalle.