Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Preocupados por el terrorismo

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional15-04-2007

El terrorismo internacional es un fenómeno que preocupa cada vez más en el mundo. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington fueron un punto de inflexión y empezaron a poner en alerta a los gobiernos. Durante los cinco años siguientes, las matanzas perpetradas en Bali, Madrid y Londres han aumentado la búsqueda de fórmulas para minimizar la amenaza. Sin embargo, lo ocurrido la semana pasada en Argel y en Casablanca y lo que diariamente sucede en Iraq dejan claro que todavía queda mucho por hacer y por sufrir. Al Qaeda y sus grupos adyacentes van más allá de atacar a objetivos occidentales y han extendido sus acciones a países islámicos que consideran amigos de Occidente. Se trata de un paso más para lograr sus objetivos e imponer su modo de ver el Islam. Una auténtica cooperación internacional es imprescindible para terminar con esta lacra que amenaza a todos. Aun así, no va a ser fácil acabar con los atentados debido a la capacidad de mimetización de los terroristas, pero al menos se podrá reducir su número. Además de por los ataques de Casablanca, Marruecos también fue protagonista la semana pasada a consecuencia del Sahara. Tanto las autoridades marroquíes como el Frente Polisario presentaron a la ONU sus respectivos planes para el futuro de este territorio. Ahora, Naciones Unidas debe de decidir qué hacer, pero vistas las diferencias de criterio de las partes y los intereses existentes es difícil encontrar una solución satisfactoria a un problema que lleva más de 30 años existiendo. La preocupación internacional, aunque en otro ámbito, también es a consecuencia de Irán. El Ejecutivo iraní ha afirmado que va a instalar 50.000 centrifugadoras en su planta de enriquecimiento de uranio como parte de su programa atómico. El presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, reitera que todo tiene fines pacíficos, pero la posibilidad de crear armas atómicas está presente. De momento, la presión de la ONU y de Estados Unidos, entre otros, no están teniendo efecto.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD