GESCARTERA
La oposición pide al Gobierno que reabra la comisión investigadora
Por Gema Diego
1 min
Economía10-11-2001
A pesar de que los trabajos de la comisión parlamentaria han terminado, los diputados siguen recibiendo documentos relacionados con el caso Gescartera. El Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida (IU) señalan que la comisión investigadora se ha cerrado sin analizar las dos terceras partes de la documentación solicitada.
Las declaraciones de bienes de la ex presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente, del ex vicepresidente de la CNMV, Luis Ramallo, y del ex secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, han llegado con dos meses de retraso al Congreso. Las tres presentan irregularidades. Valiente valora todo su patrimonio (dos pisos, un chalé, dos inmuebles rústicos, una finca, cuatro coches y una moto) en 25 millones de pesetas. Ramallo se declara endeudado cuando su notaría había ingresado más de mil millones de pesetas. Mientras, a Giménez-Reyna se le olvidan algunos de sus bienes, y entrega una declaración complementaria para subsanar el error al cabo de tres meses. PSOE e IU tratarán de quemar sus últimos cartuchos para evitar que este jueves el Pleno del Congreso eche el cerrojo definitivo al caso Gescartera. El miércoles de la semana pasada, estas dos fuerzas políticas pactaron con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y con el Grupo Mixto sus principales conclusiones. Estos cuatro grupos opinan que "nadie ha asumido aún la responsabilidad política por Gescartera", y piden que el presidente del Gobierno, José María Aznar destituya a los ministros de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro, y al gobernador del Banco de España, Jaime Caruana. Sin embargo, todo apunta a que el Pleno del Congreso concluirá este jueves exculpando a todos los miembros del Gobierno de su responsabilidad. El Partido Popular (PP), apoyado por Convergencia i Unió (CiU) y Coalición Canaria, afirma que Gescartera no ha sido más que "una gran estafa" que el Gobierno "ni sabía ni podía saber". Lo único que se sacará en limpio serán unas treinta medidas de reforma para evitar la repetición de escándalos financieros como el de Gescartera.