ANALISIS DE ESPAÑA
El Plan B del presidente
Por Alejandro Requeijo
3 min
España08-10-2006
Cuando Zapatero comenzó su regateo por la paz siempre contó con que la negociación sería “dura, larga y difícil”. Enfrente tenía nada menos que una banda terrorista con más de tres décadas de sanguinaria historia. Expertos comerciantes propios del mejor bazar árabe, tanto por sus exitosos negocios, como por las argucias y las mentiras con las que los llevaron a cabo. El presidente ya estaba avisado, incluso por aquellos que sufrieron en primera persona la habilidad de los terroristas para el engaño. No obstante como el tiempo ha demostrado, Zapatero siguió adelante con su ambicioso proyecto. Se atribuyó a si mismo el derecho a intentar acabar con ETA al igual que todos sus antecesores. Oportunidad que tan sólo unos pocos le negaron pero que llevaba implícita la condición de no ceder en ninguna de las reivindicaciones históricas de la banda. Y en eso está. Como en todos los mercados, en el de la política la práctica más habitual también es el regateo. Consiste en intuir las posibilidades de tu rival y en función de eso fijar tu límite. Se trata de una franja que sabes que no estás dispuesto a traspasar ya que en ese caso la operación no sería rentable y habrías perdido. Uno intenta disimular esa franja límite a base de faroles y haciendo ver al que tienes delante que estás mucho menos dispuesto a negociar de lo que luego realmente estás. Evidentemente, el truco es comenzar ofreciendo muy poco o pidiendo mucho, depende del lado del mostrador en el que te encuentres. Han pasado ya seis meses del primer “¿cuanto pides?, ¿cuanto tienes?”. Tal y como han reconocido las partes, el regateo ha atravesado recientemente por varias semanas de estancamiento. La razón es que Zapatero vio que su oponente no estaba dispuesto a bajar su precio. Para desatascar la situación el presidente recurrió al viejo pero eficaz recurso de alejarse del puesto para dar un paseo y ver otros precios. Si los terroristas hubiesen sido torpes no le habrían dejado alejarse. Se habrían tragado el farol y hubiesen escuchado su nueva oferta. Pero como era de esperar, ETA sabe lo que hace y a quien tiene delante. La banda es perfectamente consciente de que fuera de ellos a Zapatero ya no le quedan muchas opciones para lograr su ansiada paz. La única alternativa sería volver al Pacto Antiterrorista. Pero los asesinos saben que la reconciliación entre socialistas y populares es inviable y se jactan de ello. Por eso a ETA no sólo le dio igual que Zapatero se hiciese el duro, sino que a golpe de kale borroka y disparos al aire amenazaron con cerrar el chiringuito y volver a derramar su sangre por Euskal Herria. De momento han conseguido que Zapatero haya vuelto corriendo al mostrador. Mala señal. Generalmente el que vuelve primero lo hace dando muestras de debilidad. Es clave intentar hacer ver al otro que él te necesita más a ti que tu a él. Pero ya es tarde. En su paseo, Zapatero tan sólo encontró presiones de todo tipo, demasiadas ilusiones rotas y una oposición que ni mucho menos le iba a recibir con los brazos abiertos. Por ello ha vuelto con un plan B. Una nueva estrategia que desgraciadamente ha supuesto la primera cesión clara hacía la banda terrorista. Si bien no ha accedido todavía a aceptar ninguna de las reivindicaciones históricas, el líder del Ejecutivo sí ha promovido la internacionalización del conflicto. Un gesto que a buen seguro habrá hecho sonreír a la izquierda abertzale. Pese a todo, lo grave no es tanto que haya consentido un viejo deseo de ETA, sino que Zapatero con ello haya sentado un precedente preocupante. Ha demostrado que si la ocasión lo requiere es capaz de ceder. No le quedan muchas alternativas, por lo tanto, la pregunta que hay que hacerse es ¿Hasta donde llega la franja límite de este plan B? o peor aún ¿Que pasará si este plan B también fracasa?.
Seguir a @Alex_Requeijo

Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio