Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRAQ

Bush, satisfecho tres años después de la ocupación iraquí

Fotografía

Por Marta Aguilera JiménezTiempo de lectura2 min
Internacional26-03-2006

En el tercer aniversario de la ocupación de Iraq, George W. Bush alaba la actuación de las tropas norteamericanas y anima a los partidos iraquíes a formar “un gobierno de unidad”. Mientras, más de la totalidad de la población británica y estadounidense defiende la salida de las tropas extranjeras del país y manifiesta su repulsa contra la ocupación.

Aunque siempre se sostuvo que la causa fundamental de la ocupación de Estados Unidos fue el petróleo, lo cierto es que el impulso definitivo lo dieron los objetivos políticos y militares. Según el secretario general de la Asamblea de los Ulemas Islámicos, Haris Suleim Al Zari, el fin principal de la agresión fue la confirmación de EE.UU. como fuerza mundial. A pesar de los más de 2.312 militares estadounidenses muertos durante estos tres años y los casi 33.000 iraquíes civiles fallecidos, el presidente de EE.UU., George W. Bush, continúa alabando el resultado de la intervención en Iraq y los progresos en Oriente Medio. Bush ha ensalzado los progresos políticos en Iraq y la buena actuación de los militares en la zona, además de instar a los partidos iraquíes a formar “un gobierno de unidad”. Mientras el país árabe entra en su cuarto año de ocupación, Bush descarta hablar de guerra civil y trabaja para que la “democracia”, al estilo de EE.UU., triunfe en el país. “Estamos poniendo en práctica una estrategia que nos llevará a la victoria en Iraq. Una victoria en Iraq hará a este país más seguro y contribuirá a sentar las bases de la paz para las generaciones futuras”, prometió el presidente. Mientras, el secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, aseguró a la opinión pública que es el momento de demostrar determinación y no de retirarse. Añadió que abandonar Iraq sería como devolver Alemania a los nazis. Según las últimas encuestas, casi un 60 por ciento de los estadounidenses considera la guerra de Iraq como un error de la Casa Blanca. Además, el 40 por ciento de los británicos estimó que las tropas extranjeras deberían retirarse ahora del territorio iraquí, según los sondeos de la cadena BBC. Invasión de Iraq En tres semanas las tropas estadounidenses sitiaron Bagdad, acto que se ha cobrado la vida de miles de militares y civiles de ambos bandos a lo largo de los últimos tres años. Rumsfeld calculaba que a finales de 2004 habría abandonado Iraq casi la totalidad de las fuerzas invasoras. Sin embargo, hubo periodos en los que el Pentágono aumentó su fuerza en casi 160.000 soldados. Además, la imagen libertadora de las tropas norteamericanas se vio enturbiada con las imágenes emitidas de abusos cometidos por soldados estadounidenses a presos iraquíes en la prisión de Abu Ghraib.

Fotografía de Marta Aguilera Jiménez