ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Rechazar a dos pretendientes
Por Gema Diego
1 min
Economía26-02-2006
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, ha llamado a los accionistas de la compañía a hacer piña contra los dos ataques que se ciernen sobre la eléctrica: el primero, el de la consabida e insistente oferta de Gas Natural, y el segundo, el de la recién llegada –aunque, para algunos, no sorprendente- E.ON. El culebrón de la OPA en el mercado energético español ha llegado hasta el punto de tornarse rocambolesco, especialmente por el ruido político que se cierne sobre la operación. Pizarro parece contestar así a las declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha asimilado la actitud de Endesa a la de la canción Antes muerta que sencilla. Antes vendida a los alemanes que caer en manos de Gas Natural, opina Rubalcaba. Pero Pizarro ya ni siquiera se deja querer claramente, tan sólo simula flirtear con la compañía del norte de Europa para, al menos en principio, sortear las ansias de boda de la gasista. Endesa tira así por la calle de en medio flanqueada por un Gobierno que la empuja en los brazos del pretendiente patrio, utilizando prejuicios contra lo extranjero para separarla de E.ON, y por un PP que deja de lado la categoría de sector estratégico que ostenta el energético para una economía con tal separar a Endesa de Gas Natural. Aun así, si nos diera por pensar mal... ¿podría ser que la oferta de E.ON no sea más que un pacto entre Endesa y la alemana para alejar al moscón de Gas Natural? ¿Que las dos empresas se hubieran puesto de acuerdo para fingir una segunda OPA con tal de eliminar la primera, y que la operación no tenga intenciones de materializarse? Quizás sepamos la respuesta sólo durante la publicidad...
