Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

Caerse del caballo

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Sociedad22-01-2006

Ver para creer. ¿Quién hubiese dicho hace un siglo que en 2006 seríamos 44 millones de españoles? Por entonces, los españoles teníamos la cabeza en otra parte, permanecíamos nostálgicos y tristes, resguardados en la vieja idea de perdedor de que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Quién hubiese predicho hace unas décadas que en la actualidad una gran parte de la población procedería del extranjero? Si por entonces a una España le comenzaba a doler la otra... ¿Quién hubiese afirmado rotundamente en aquellos días que viviríamos así en nuestra época? Las mujeres apenas tenían voz y con su silencio, en gran parte, quedaba callada la cordura. Adelantémosnos a la historia. Hagámoslo nosotros ahora, soñemos con esas utopías imposibles para el día de hoy: que se acabe el hambre, que no existan las guerras, que se respenten los derechos humanos, que se extingan las injusticias, que España encuentre el rumbo... Soñemos quizás también con unas vacaciones en la Luna, o un crucero por Plutón; con una vacuna capaz de curar todas las enfermedades y con balneario que provoque la felicidad eterna. Y, por supuesto, soñemos con un una letra rimbumbante e ilógica para el himno nacional, cantada en veinte idiomas. ¿Por qué no? Hasta san Pablo se cayó del caballo. ¿Tenemos miedo al golpe?

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo