IRAQ
Alianza Unida Iraquí renueva su mandato en el Gobierno, pero sin mayoría
Por Miguel Martorell
2 min
Internacional22-01-2006
Las elecciones legislativas celebradas el 15 de diciembre dejan en Iraq un Parlamento multicolor. Los 275 escaños de la Cámara se repartirán entre seis grupos de chiíes, suníes y kurdos. Aunque la Alianza Unida Iraquí ha sido la formación más votada, no alcanza la mayoría absoluta y deberá buscar aliados para renovarse en el Gobierno.
Los iraquíes eligieron, el pasado 15 de diciembre, el que será el primer Parlamento no provisional del país, cuyo mandato durará cuatro años. El partido del primer ministro saliente, Ibrahim Yafari, los chiíes de la Alianza Unida Iraquí (AUI) consiguieron 128 escaños de los 275 que posee la Cámara. La segunda fuerza de la Cámara es la Alianza Kurda (AK), con 53 escaños y la tercera el Frente del Acuerdo Nacional de Iraq (FANI), en la que se agrupan los suníes que en las anteriores elecciones habían llamado al boicot. La Lista Nacional Iraquí (LNI) del ex primer ministro Iyad Alaui, el Frente Iraquí para el Diálogo Nacional (FIDN) y la Unión Islámica del Kurdistán (UIK), conforman el resto de fuerzas del Parlamento. Por sólo 56 escaños, la AUI no obtuvo la mayoría absoluta, por lo que, como ha gobernado hasta ahora, deberá buscar aliados con los que agrupar los 184 escaños (dos tercios de la Cámara) necesarios para obtener el voto de confianza del Parlamento. Con sus actuales socios de Gobierno, la AK, tampoco alcanzaría la mayoría necesaria. Aún así, en la AUI se ven los resultados de forma optimista y se destaca que "son buenos para el pueblo iraquí", ya que obligarán a los partidos a negociar una coalición de Gobierno plural. Así, aunque la AUI quiere pactar con la AK y los kurdos integristas de la UIK, si estos últimos se niegan, buscarán el apoyo de los suníes del FANI. Esta opción dejaría en Iraq un Gobierno tricolor que agruparía a las tres religiones mayoritarias del país, tradicionalmente enfrentadas. De hecho, el Ministerio del Interior, ha decretado el cierre de los accesos y salidas de las tres provincias de mayoría suní, para evitar altercados por los resultados. Estos datos serán oficiales el 24 de enero, cuando finaliza el periodo de impugnaciones a los resultados electorales. Aunque de estos comicios destaca también la anulación, por parte de la Comisión Electoral, de las papeletas de 227 colegios electorales, más de un centenar de ellos de Bagdad, cabe destacar que sólo representan un uno por ciento del total de votos emitidos.