VENEZUELA
México rompe relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano
Por Berta Pardal
1 min
Internacional18-11-2005
Los gobiernos de México y Venezuela decidieron retirar sus respectivos embajadores y reducir sus relaciones al nivel de encargados de negocios. Ambos países se encuentran ante el peor conflicto diplomático resultado de las posiciones contrarias de sus mandatarios respecto al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
La actual disputa se originó durante la IV Cumbre de las Américas, llevada a cabo en Argentina, y en la que México y Venezuela chocaron por sus posturas sobre el ALCA. Mientras el presidente mexicano apoyaba la tesis estadounidense a favor del ALCA, el de Venezuela la rechazó abiertamente porque en su opinión "no beneficia" a América Latina. La pasada semana el canciller venezolano, Alí Rodríguez, rechazó el ultimátum de México para que el Gobierno de Caracas se disculpara y anunció el regreso de su embajador Vladímir Villegas. Por su parte, el presidente mexicano, Vicente Fox, anunció el retiro de su embajador después de que el Gobierno de Venezuela rechazara las disculpas por las declaraciones del mandatario venezolano, Hugo Chávez, contra su homólogo mexicano en las que le acusaba de hacer seguidismo de EE.UU. Rodríguez acusó al Gobierno mexicano de haber creado "la situación" de tensión entre ambos países. El canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, informó de que el Gabinete le retiró a Villegas su acreditación como embajador, por lo que "no podrá volver a asumir funciones al frente de la representación diplomática en México". La crisis ha traspasado las fronteras de México y Venezuela y el eco del conflicto llega hasta la Unión Europea y Estados Unidos. El presidente venezolano, Hugo Chávez, fustigó en diferentes declaraciones durante la semana pasada a George W. Bush y le acusó de "asesino, genocida y loco", como respuesta a unas declaraciones sobre Venezuela del jefe de la diplomacia de Estados Unidos para América Latina, Tomas Shannon.