PETROLEO
La caída del crudo provoca la rebaja de tres pesetas en el precio de las gasolinas
Por Rodrigo Marciel Ibáñez
1 min
Economía26-09-2001
En pleno clima prebélico el barril del petróleo ha registrado un mínimo histórico que no se recordaba desde hace casi dos años. Las grandes operadoras nacionales no sólo rebajan el precio de las gasolinas sino que además el coste del gasóleo ha sido rebajado entre una y dos pesetas.
Efecto dominó. Así se pueden definir las consecuencias de la caída del crudo en las operadoras españolas. La tendencia a la baja destacó especialmente en el barril brent, que no fue inmune a la situación de los carburantes. Fuentes del sector petrolero definieron como "muy volátil" el estado del mercado petrolero en los últimos días. Ante la pregunta de si se esperaban nuevos recortes en el precio de los carburantes, los responsables del sector reconocieron la necesidad de una subida si el precio del crudo continua con su tendencia actual. Precisamente el mismo día de la caída del crudo, se reunían en Viena los máximos mandatarios de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo). Este encuentro tenía como objetivo revisar su política de producción aunque bien es cierto que esta reunión estaba prevista antes de los atentados sobre EE.UU. y ello ha podido cambiar la situación. Lo que verdaderamente importa a los consumidores es el hecho de pagar entre dos y tres pesetas menos por cada litro de carburante. El coste medio máximo de la gasolina sin plomo de 95 octanos tendrá como techo las l31 pesetas el litro, mientras que la nueva súper pasará a 141 pesetas el litro. El precio del gasóleo de automoción varía tras cuatro meses sin hacerlo y se instala en las 114 pesetas.