Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Presupuestos expansivos

Fotografía

Por María LloriaTiempo de lectura2 min
Economía30-09-2001

Las cuentas del Estado para el año 2002 ya están efectuadas. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó la semana pasada los Presupuestos Generales del Estado ante el Congreso. Es la primera vez que estas cifras se calculan íntegramente en euros. El propio Montoro explicó que las cuentas se han llevado a cabo pensando en que en el segundo trimestre del próximo año la economía vivirá una situación expansiva. No obstante, los Presupuestos no han tenido en cuenta lo ocurrido el pasado 11 de septiembre y por ello deben estar abiertos a posibles cambios. En la partida de gastos destaca el apartado de las prestaciones sociales, que acapara el 51,8 por ciento. Para la suma total de los gastos, el Gobierno ha previsto 212.846 millones de euros. Además, esta es la primera vez que la Sanidad se transfiere a las Comunidades Autónomas, con lo que el Estado elimina un gasto importante. Las pensiones subirán un dos por ciento, al igual que la inflación, es decir, que en términos reales el poder adquisitivo de los que cobran pensiones seguirá siendo igual que este año. La Comisión de Investigación del caso Gescartera cada vez se complica más. Cada declaración contradice a la anterior y no se sabe quién dice la verdad y quién miente. Las bolsas han atravesado una semana mejor de lo que en un principio se pronosticaba. Ello no quita que las principales plazas hayan retrocedido sustancialmente, pero no tanto como se auguraba. La razón es que actualmente los precios de muchos valores claves para la economía se encuentran a unos niveles mínimos, lo que incita a los inversos más arriesgados a adquirirlos. Pero no todas las noticias son desfavorables para los españoles. La semana pasada el precio de las gasolinas descendió entre dos y tres pesetas en las principales estaciones de servicio españolas: Repsol YPF, Cepsa y BP. Esta rebaja se debe a que en los últimos días el precio del petróleo ha bajado.

Fotografía de María Lloria