Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EXPORTACIONES

Se acentúa el lastre del déficit comercial en España

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura1 min
Economía26-06-2005

Entre otros indicadores de la buena salud de cualquier economía se encuentra la balanza comercial de un país. Ésta es fruto de la relación que existe entre las exportaciones y las importaciones. En el caso de España, el déficit comercial (mayor número de importaciones de productos) es ya un problema arraigado en su historia económica. Y los últimos datos macroeconómicos así lo constatan.

Según informa el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, entre los meses de enero y abril el déficit comercial español se incrementó un 41,8 por ciento. Esto supone un aumento de 23.328 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la tasa de cobertura en este mismo periodo de tiempo fue de un 67,9 por ciento, lo que representa un 6,4 por ciento menos que en el mismo cuatrimestre del año 2004. El mal dato es consecuencia del incremento interanual del 13,3 por ciento de las importaciones (76.663 millones de euros). Por el contrario, las exportaciones aumentaron tan sólo un 3,5 por ciento (49.335 millones de euros). Por sectores, el manufacturero fue el que mayor número de productos logró exportar durante estos cuatro primeros meses del año, con una cuota del 24,3 por ciento sobre el total. En segundo lugar se situaron las exportaciones de bienes de equipo (20,6 por ciento). En cuanto al resto de sectores, se registraron también incrementos en las exportaciones de productos energéticos (14,9 por ciento) y de bienes de consumo duradero (2,8 por ciento). La mayoría de los productos que se importaron en España provenían de la misma Unión Europea (75,5 por ciento). En el caso de las exportaciones, éste también fue el destino del 61 por ciento del total. Asimismo, Hispanoamérica también fue uno de los destinos prioritarios de las ventas españolas. En esta región experimentaron un notable dinamismo al crecer un 14 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Fotografía de Javier de la Fuente