Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Primer golpe

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional30-09-2001

Como dice el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la guerra contra el terrorismo internacional va a ser larga y con muchos frentes. Contra uno de ellos ya ha empezado. La Administración estadounidense ha bloqueado las cuentas bancarias de Osama Bin Laden y de todas las organizaciones relacionadas con él. Además, Bush ha pedido al resto de la Comunidad Internacional que siga su ejemplo. Todo ello mientras continúa la preparación de sus tropas para el ataque y cuando se dice que comandos especiales de EE.UU. y Reino Unido están ya en Afganistán reconociendo el terreno. Diplomáticamente, la Unión Europea (UE) ha enviado a la región una delegación encabezada por su alto representante de Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana, para tratar de conseguir más apoyos internacionales. Algo que no ha tenido mucho éxito. La reacción popular en Pakistán y Afganistán no ha cesado y decenas de manifestaciones han dado su apoyo al régimen talibán y han criticado la forma de actuar del Ejecutivo paquistaní. En una de estas protestas, un grupo de radicales afganos incendió la embajada de Estados Unidos, que estaba abandonada desde hacía años. En el ámbito policial las investigaciones siguen dando sus frutos. Varios terroristas islámicos han sido detenidos en varios países y la Interpol ha dictado una orden de busca y captura contra el número dos de Osama Bin Laden. También para frenar el terrorismo la UE ha creado Eurojust, el espacio judicial común, que entrará en vigor el próximo 1 de enero. En Oriente Próximo, la presión internacional ha conseguido que el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Simón Peres, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, se reunieran y acordaran impulsar el proceso de paz. Este encuentro, y a pesar de estar en vigor un alto el fuego, no ha evitado que siga habiendo enfrentamientos y muertos. Macedonia vive momentos de tranquilidad. La OTAN ha dado por concluida su misión Cosecha Esencial de recogida de armas y ha creado la Operación Zorro Ámbar para, en caso de que sea necesario, evacuar a los observadores internacionales allí destacados.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD