UNIÓN EUROPEA
La Unión Europea presenta su espacio judicial común
Por Cristina Guerrero Gallardo
1 min
Internacional28-09-2001
Este organismo va a estar integrado por dos fiscales de cada uno de los estados miembros, uno titular y otro suplente. La novedad de este proyecto, que ya se estaba planteado desde marzo, es el corresponsal nacional especializado en terrorismo.
Los requisitos necesarios para ser un miembro de Eurojust son los siguientes: tener amplia experiencia en este campo, disponer de suficiente antigüedad para poder trabajar dentro de los sistemas legales nacionales, ser capaz de hablar al menos dos de los idiomas europeos y tener suficientes recursos materiales para asegurar el perfecto cumplimiento de su tarea. El principal objetivo de Eurojust es facilitar, cooperar y coordinar todo lo que esté relacionado con el crimen organizado y el terrorismo. Este proyecto se ha acelerado después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos. Los representantes políticos han optado por ampliar las competencias y reforzarlas en el campo de la seguridad y la defensa. Con esta medida se pretende agilizar los criterios de extradición, unificar las órdenes de busca y captura y conseguir acabar, antes de que empiecen a atentar, con las células terroristas que se encuentren en territorio comunitario. Los ministros de Justicia e Interior, impulsores de Eurojust, se han mostrado satisfechos por el acuerdo alcanzado y confían que esta medida suponga el fin del terrorismo dentro de la Unión.