Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LIBERTAD DURADERA

Comandos especiales estadounidenses y británicos buscan a Osama Bin Laden

Por Txema GarcíaTiempo de lectura2 min
Internacional30-09-2001

Soldados de EE.UU. y de Reino Unido han iniciado diversas misiones en territorio afgano pese a que el despliegue militar aún no ha concluido, según adelantó el diario USA Today. Un representante talibán reconoce que Bin Laden está retenido “por su propia seguridad”.

Fuentes extraoficiales hablan del hecho de que comandos de operaciones especiales buscan al terrorista de origen saudí Osama Bin Laden desde el pasado 13 de septiembre, dos días después de que se produjese el ataque contra Nueva York y Washington. El Pentágono ni confirmó ni desmintió la noticia, al alegar “el carácter secreto de las operaciones militares”, pero el propio presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó que su Ejército está en “persecución caliente”. Los comandos serían parte de los Boinas Verdes, de los Seals de la Armada de EE.UU. y de los Servicios Especiales del Aire de la Armada británica (SAS) y habrían penetrado varias veces en suelo afgano desde la ciudad fronteriza de Quetta, en Pakistán. Las operaciones de reconocimiento de las fuerzas estadounidenses y británicas se sumarían a las practicadas junto con tropas de la Alianza del Norte, enemiga del régimen talibán, que habrían llevado a la oposición a sólo siete kilómetros de la capital afgana, Kabul. Los combates se han generalizado en todo Afganistán y la oposición se acerca a ciudades claves, como Jalalabad, Talukán y Mazar i Sharif. Ello ha obligado a la dirección de los talibán a trasladarse de Kandahar a Helmand. Los talibán aseguraron, en palabras de su líder, el mulá Omar, haber movilizado a 300.000 soldados, cifra que contrasta con los datos del Pentágono y otros gobiernos occidentales que creen que Afganistán no puede reunir a más de 45.000 hombres. Mientras, EE.UU. prosigue su cosecha de apoyos ante un eventual ataque al régimen talibán. El Ejército estadounidense controla el espacio aéreo de Asia Central después de que Washington haya logrado la colaboración de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Pakistán, Kirguizistán, Turkmenistán, Ucrania, Tayikistán, Kazajistán, Uzbekistán y Rusia. Además, George W. Bush aprobó la semana pasada la concesión a dos generales estadounidenses de la potestad de ordenar el derribo de aviones comerciales en pleno vuelo sin necesidad de consultarlo antes con el presidente para evitar lo que sucedió el pasado 11 de septiembre.

Fotografía de Txema García