ELECCIONES GALLEGAS
¬Populares¬ y socialistas cierran filas en torno a sus candidatos
Por La Semana
2 min
España12-06-2005
El PP de Manuel Fraga frente a una posible alianza entre el Partido Socialista de Galicia (PSG) y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG). Entre estas dos opciones esta el futuro de la Xunta de Galicia a tan sólo una semana de los comicios.
Las espadas están en todo lo alto y ni las encuestas aciertan a señalar un claro ganador de la mayoría absoluta. Todo indica a que la clave estará finalmente en un pequeño porcentaje de indecisos. Un sector del electorado al que el veterano candidato popular ha comparado con una mujer que no revela “con cuantos se acuesta”. En cualquier caso, tanto Manuel Fraga como el socialista, Emilio Pérez Touriño, han contado -y así será hasta el final de la campaña- con el apoyo de altos cargos de sus respectivos partidos. Por parte de los populares, su presidente, Mariano Rajoy, protagonizó algunos actos para pedir el voto a favor de Manuel Fraga. Desde su tierra y acompañado por algunos barones del partido, el líder del PP comparó la “confianza” y la “seguridad” que representa su formación, frente a la “inestabilidad, riesgo y probabilidad de ruptura” que representan el PSG y el BNG. Lo cierto es que la posibilidad de una alianza entre los socialistas y los nacionalistas esta siendo uno de los temas centrales de la campaña. Sobre ello se refirió Fraga quien llegó a asegurar que dicha unión “podría facilitar” la llegada del terrorismo a Galicia. Además, el aspirante a la reelección con 82 años se ha comprometido a que su sucesión se decida en "un Congreso Democrático" si gana las elecciones. Por su parte los socialista contaron con la presencia de su secretario de Organización, el también gallego José Blanco, el cual en un acto en Vigo, hizo referencia a las crisis vividas dentro del PP de Galicia de hace tan sólo unos meses. Afirmó que lo que Galicia precisa es un Gobierno socialista, "que piense en los gallegos", y no uno popular "que se centre en la guerra de sucesión y en los navajazos" para determinar cuál de los dos vicepresidentes sucede a Manuel Fraga. En la misma línea se manifestó el candidato socialista, Emilio Pérez Touriño. En un mitin en Ribeira afirmó que el Ejecutivo que aspira a presidir se dedicaría a gestionar los problemas de los gallegos, mientras un Gobierno del PP se limitaría a "conspirar" y a ponerse "zancadillas" entre los conselleiros. Mientras, el candidato del Bloque Nacionalista Gallego, Antxo Quintana, exigió a Touriño más determinación e hizo distintas alusiones a mejoras en el campo de la Sanidad. En definitiva, cada candidato muestra sus armas en una batalla que ya ha sobrepasado el ecuador y que entra ahora en la última y decisiva semana para convencer al electorado.