Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

RELACIONES EXTERIORES

Zapatero pide a Rajoy que cese sus críticas contra Chirac y Schröder

Por Alberto Pequeño SalgueiroTiempo de lectura2 min
España02-06-2005

La cohesión de Europa pasa por un difícil momento después del “no” francés y holandés al Tratado Constitucional Europeo. Al mismo tiempo, las tensiones entre Gobierno y oposición se crispan por unas diferencias ya conocidas.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le ha pedido al líder de la oposición que no se dirija a Chirac y Schröder como el “eje de perdedores” puesto que son dos países esenciales para el futuro de Europa. El “no” al Tratado Constitucional Europeo se ha puesto de moda entre los países miembros. Franceses y Holandeses han sido los primeros en reafirmar sus discrepancias con la Constitución, que tanto defendieron socialistas y populares en febrero de este año, y han dado pie a la oposición del Gobierno de Zapatero a tener nuevos motivos para criticar a su Ejecutivo. Mariano Rajoy le ha reprochado al propio Zapatero el hecho de que se haya aliado con el “eje de los perdedores”, lo que ha generado un intenso debate entre los líderes de sendos partidos. Zapatero ya ha mostrado su defensa hacia el canciller alemán y el presidente francés. Como respuesta al líder del PP, Zapatero le pidió que deje de hablar “frívolamente” de Francia y Alemania como el “eje de perdedores” y le recordó que Schröder lleva 20 años ganando elecciones y Chirac, 40. Además, el Jefe del Ejecutivo español le solicitó “un poco más de respeto por los líderes de Francia y Alemania y un poco más de entusiasmo por el Tratado Constitucional Europeo, aunque sólo sea por ser las únicas elecciones que han ganado en unos cuantos años”, añadió. Por su parte, Mariano Rajoy criticó que la política exterior española no sea independiente y tenga que hacer “seguidismo” de Chirac y Schröder. En este sentido, afirmó que en el debate sobre los fondos europeos “nos puede ir muy mal porque la propuesta de la Comisión es que España perdiera casi un billón de pesetas al año, y la de Francia y Alemania es todavía peor”. Por otro lado, el líder del PP advirtió a Zapatero de que tenga cuidado ante la posibilidad de que “alguien intente que se apruebe la Constitución por partes y la primera sea la que se refiere al peso de los Estados a la hora de votar”.

Fotografía de Alberto Pequeño Salgueiro