Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

La fórmula matemática

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura2 min
Sociedad05-06-2005

No salen las cuentas. O, peor aún. A cada uno nos salen unas cuentas distintas. Un millón de personas participaron en la manifestación de las víctimas de Eta del pasado sábado en Madrid. ¿O fueron 800.000? Depende quién lo diga. Seguramente también bailarán las cifras en la que se celebrará en la capital de España el próximo 18 de junio. Ésta será por la familia, para que se tenga en cuenta, porque cuenta. O, dicho desde la perspectiva de las matemáticas, para que sume el valor que realmente posee. Para unos más que para otros, es verdad. Pero cuenta, porque todos venimos de una, queramos verlo o no. Las matemáticas no tienen el problema que se les plantea a muchos hombres. Son lo que son y, a pesar de la dificultad de sus fórmulas, el resultado es demostrable, no se anda por las nubes del subjetivismo. Esto mismo puede observarse en nuestro medio ambiente. Es una realidad matemática que está hecho una auténtica porquería: es una mierda tan tangible como gigante. Sólo hay que repasar, por ejemplo, los índices de la desforestación, los cálculos de los efectos del cambio climático, la problemática que acarrea la contaminación y las consecuencias numéricas de la sequía. La millonada de personas que mueren todos los años a causa del tabaco es otro ejemplo horroroso de lo burros que somos los humanos. ¿Si el tabaco tiene un valor negativo porqué lo sumamos al valor positivo de una vida saludable? Uno menos uno igual a cero. Dicho de otro modo: igual a nada, a palmarla, a morirse, a irse al otro barrio. Éso sí que está clarito, sí que lo entendemos, sobretodo cuando vemos la muete merodeando cerca. Si aplicásemos más las matemáticas a la vida no andaríamos rebuscando en los bolsillos cuántos euros más destinaríamos a la educación de nuestros jóvenes. ¡Lo daríamos todo! Sería una fórmula matemática perfecta: sumar futuro al futuro, para dotar de valores a quienes heredarán esta cloaca en la que vivimos.

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo