Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

El tabaco mata a cinco millones de personas al año

Por Sandra CarreteroTiempo de lectura2 min
Sociedad31-05-2005

Antes encenderse un cigarrillo era cuestión de distinción. El humo del puro de Sara Montiel o del cigarrillo de Humphry Bogart dentro de poco serán historia. El tabaco se ha convertido en la tercera causa de muerte, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo.

Ya no es sólo cuestión de humo y de lucha entre fumadores y no fumadores: es cuestión de salud. Cinco millones de personas pierden la vida todos los años como consecuencia del tabaquismo. Las autoridades sanitarias se han centrado este 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco, en cómo ayudar a los fumadores a dejar de fumar y en incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaquismo. La Organización Mundial de la Salud se ha centrado en el papel que juegan los profesionales de la salud en la ayuda a sus pacientes para dejar el vicio del tabaco, por eso, han querido dar auge al movimiento que surgió en 1998 Liberarse del Tabaco para hacer del mundo un lugar más sano. Los profesionales de la salud son las personas que tienen más credibilidad en este tema, su labor se centra fundamentalmente en dar consejo, orientación y respuesta a preguntas relacionadas con las consecuencias del uso del tabaco, la exposición pasiva al humo de tabaco de los demás y a ayudar a dejar de fumar. Actualmente, la sociedad está concienciada de lo perjudicial que resulta el humo del tabaco. Aunque fuman el 35 por ciento de los españoles, es más del 40 por ciento de población no fumadora la que ha tenido que soportar el humo de los cigarrillos en bares, restaurantes, lugares de ocio y centros de trabajo. Para evitar que la gente aspire los humos del tabaco, la Ley Antitabaco prohibirá fumar en los lugares de trabajo y los bares y restaurantes de más de cien metros tendrán que habilitar zonas de fumadores y no fumadores. Esta ley entrará en vigor a principios de enero de 2006 con lo que España se sumará a las medidas restrictivas que ya funcionan en Suecia, Irlanda, Noruega, Italia y Malta en la lucha contra el tabaco.

Fotografía de Sandra Carretero