CATALUÑA
El Parlament concluye la investigación del Carmel
Por Cristina Torre García
1 min
España02-06-2005
Las conclusiones del hundimiento del túnel de metro del barrio del Carmel en Barcelona se han dado por terminadas. El Parlament catalán cerró definitivamente la investigación destinada a descubrir las causas del derrumbe. Los culpables: las empresas, el actual Gobierno autonómico y el de CiU.
El cierre de esta comisión se realizó en un clima lleno de reproches por parte de los distintos partidos políticos. Por una parte, PSC, ERC e ICV y por otra CiU y PP. La polémica del tres por ciento se dio por concluida ya que no se ha podido probar el cobro de comisiones por la adjudicación de obras públicas. Las causas del hundimiento lo han achacado a una falta de estudios geológicos y de seguimiento que impidió advertir de un terreno inestable y adoptar refuerzos al detectarse problemas en el suelo del túnel. Tras dos meses de continuas investigaciones, todo ha acabado entre reprimendas. Principalmente los reproches se dieron entre Artur Mas y Pascual Maragall. Mas, hizo referencia de forma implícita al Estatut al decir que pediría su dimisión si a la federación la movieran ansias de venganza. Pero dijo que no lo hará entre otras cosas porque vienen semanas decisivas que “probablemente cambiarán el rumbo de la política catalana” y señaló que "de todas maneras, no toleraremos nuevos episodios por parte de actuaciones suyas (en referencia a Maragall) como las del Carmel”. Maragall prefirió tomarse la advertencia irónicamente al decir que “una vez ya me pidieron la dimisión y encima me presentaron una querella, que retiraron al día siguiente” y que CiU “se está acreditando como el partido de las amenazas incompletas”. Para concluir con la polémica del tres por ciento, afirmó que “en Cataluña la gente quiere un futuro limpio y claro. Y lo tendrá. Ya se empieza a ver". El diputado de CiU Josep Rull criticó al conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, por su “mala gestión de la crisis”, y que “las responsabilidades no se acaban con tres dimisiones”. Por parte del PP, Josep Piqué exigió dimisiones, insistió en denunciar el “fraude” y la “burla”.