Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SANIDAD

Confirmados 73 casos de sedaciones "inadecuadas" en el Hospital Severo Ochoa

Por Mar GarcíaTiempo de lectura2 min
Sociedad29-05-2005

La noticia saltaba el pasado 8 de marzo cuando la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recibía una denuncia anónima que afirmaba que en el Hospital Severo Ochoa de Leganés se habían producido 400 muertes por sedaciones ilegales. Con el fin de esclarecer los hechos, el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, ha presentado un informe elaborado por expertos en el Consejo de Gobierno madrileño.

Se concluye que existe una "relación directa" entre los 73 fallecimientos y el "empleo inadecuado de los fármacos" utilizados para aliviar el dolor de los pacientes terminales. Lamela ha afirmado que las dosis administradas eran "notoriamente excesivas, no para evitar el dolor sino para acortar la vida", circunstancia que, como recordó el consejero, "no está contemplada en la legislación española". Se afirma, además, que existe una relación de causa y efecto entre las irregularidades y los fallecimientos de pacientes. La comisión que ha elaborado el informe -de cuatro tomos-, está formada por seis miembros que han sido nombrados de forma directa o indirecta por la Comunidad. Se trata de tres miembros a propuesta del Consejo Superior de Sanidad; otro como presidente de la Comisión de Ética e Investigación Clínica de la Fundación Hospital Alcorcón; un miembro a propuesta del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y un representante del cuadro de Inspectores de la Dirección General de Calidad, Acreditación, Evaluación e Inspección de Sanidad. Por esto, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, ha reclamado a la presidenta, Esperanza Aguirre, la retirada del informe al considerar que "carece de credibilidad alguna". A esta falta de confianza se ha unido también el equipo de trabajadores del Severo Ochoa que ha retirado su rechazo a las conclusiones por la parcialidad en la composición de sus miembros. La comisión ha tenido que revisar las historias clínicas de 169 pacientes. De ellas, 56 fueron descartadas porque no recibieron sedaciones de ningún tipo, mientras que de las 113 restantes se han suprimido cuatro más por falta de información. El estudio ha quedado reducido a los historiales de 109 enfermos, de los cuales, en 70 de ellos las conclusiones han sido alcanzadas por unanimidad y se concluye que las sedaciones estaban indicadas aunque en 34 casos no fue adecuada o la dosis o los fármacos. De este último grupo, en cuatro casos la sedación estaba "expresamente contraindicada". Lamela también ha declarado que "se trata de un caso aislado, y un número reducidísimo de profesionales, que se cuentan con los dedos de una mano, y que no afecta al colectivo de médicos ni al sistema", subrayó. Asimismo, Lamela dijo que "por un problema de cuatro no se puede condenar a un hospital", ante el riesgo de que la imagen del Severo Ochoa se vea dañada. La Consejería de Sanidad ha dado ya traslado al juez del informe, que consta de cuatro tomos, y ha solicitado que, si "el juez lo tiene a bien", se declare el secreto de su contenido y se adopte alguna medida específica o cautelar.

Fotografía de Mar García