PAÍS VASCO
La división en torno a Atutxa paraliza la elección del presidente del Parlamento
Por Gustavo García
2 min
España22-05-2005
El candidato del PSE a ocupar la presidencia del Parlamento vasco, Miguel Buen, ha obtenido 33 votos en la tercera votación en la Cámara, los mismos recabados por el candidato del PNV, Juan María Atutxa, durante las votaciones de esta semana.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró que el empate entre Atutxa y Buen "pone de manifiesto la necesidad de que se llegue a un consenso en el Parlamento vasco". El dirigente socialista confió en que en la votación del martes se dé "una oportunidad para buscar un presidente y una Mesa de consenso" la Cámara de Vitoria. En esta línea, el portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares, emplazó de forma "solemne" el PNV para que se disponga a dialogar para que el Parlamento vasco tenga "una Mesa que represente a todos y sea fruto del consenso" y reiteró que están "abiertos a explorar todas las fórmulas para conseguir una Mesa que vele por la autonomía e independencia del Parlamento". El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Leopoldo Barreda, aseguró que su partido ha votado por el candidato propuesto por el PSE para presidir la Cámara de Vitoria, Miguel Buen, porque el PP apuesta por el "cambio político", y, por ello, le siguieron votando el martes pasado. La diputada de Aralar, Aintzane Ezenarro, ha justificado su voto en blanco en la primera votación en la necesidad de buscar "acuerdos" entre las principales formaciones, y ha acusado a PNV, PSE y PCTV de "no hacer un esfuerzo suficiente para que la Mesa sea representativa de la Cámara". En las votaciones posteriores, Aralar ha apoyado a Atutxa "porque consideramos que el partido más votado debe presidir el Parlamento". Por su parte, el PNV mantendrá la candidatura de Juan María Atutxa para presidir el Parlamento vasco "hasta que sea presidente", según anunció Joseba Egibar. Calificó de "hecho muy grave sin precedentes en la vida parlamentaria" que se haya producido un "veto personal y político a un parlamentario" por parte del PSE, PP y el PCTV EHAK, formaciones a las que acusó de "no respetar el principio democrático" de que el partido mayoritario proponga al candidato a la Presidencia. La cabeza de lista del Partido Comunista de las Tierras Vascas por Guipúzcoa, Nekane Erauskin, insistió en que está "en manos" del PNV presidir el Parlamento vasco, por lo que le pidió que deje a un lado su “actitud cerrada" y negocie con ellos "cualquier otro candidato" que no sea Juan María Atutxa, ya que, según aseguró, no lo apoyarán. La polémica formación no acepta esta candidatura por la labor desempeñada por Atutxa cuando este era Consejero de Interior.