BALONCESTO
ACB: los ‘playoff’ más igualados
Por Carlos Zamarriego
3 min
Deportes19-05-2005
La ventaja de campo convierte en favoritos para optar al título de la ACB a Baskonia, Real Madrid, Barcelona y Unicaja de Málaga. Sin embargo, los vitorianos son a priori el único con argumentos sólidos para despachar al Gran Canaria. Estudiantes y Joventut son dos huesos para los dos grandes, mientras que las lesiones en el equipo andaluz hacen tener opciones, leves por su inexperiencia, al Lucentum de Alicante.
Baskonia – Gran Canaria Es, en principio, la eliminatoria menos equilibrada. El Baskonia es superior a los canarios, que han perdido todos sus partidos esta temporada contra los subcampeones de la Euroliga. El mejor ataque de la liga, 91 puntos por partido, tendrá enfrente a la mejor defensa: los insulares sólo han encajado 72 puntos por encuentro. Pero en Vitoria no se fían: “tenemos que pensar únicamente en el primer partido. Han conseguido dejar fuera a equipos muy potentes”, asegura Dusko Ivanovic. El argentino Luis Scola considera que “la clave, sin duda, será controlar a sus jugadores importantes, especialmente a [Will] McDonald, un jugador que siempre nos hace daño”. El alero grancanario Roberto Guerra es realista: “el Tau es el peor rival que nos podía tocar, por el impresionante momento de forma por el que pasan. Tendremos que ir con humildad, pero también con muchas ganas y confianza en nuestro juego. Después de tres temporada jugando los playoff, esta experiencia debe servirnos para algo”. Real Madrid – Joventut El duelo entre dos de los históricos de la liga, que no se enfrentaban desde 1997, es ante todo un duelo de conceptos de entender el baloncesto entre dos enemigos que no se hablan desde hace 15 años. El serbio Bozidar Maljkovic y Aíto García Reneses dan una importancia capital a la defensa, aunque la querencia ofensiva del técnico madrileño de la Penya puede ser un factor desequilibrante. “El Joventut tiene dos jugadores para cada puesto y es un equipo muy completo. Tiene el mejor rebote de la liga y jugadores muy expertos”, resalta Maljkovic, que ha prescindido para la fase final de Mario Stojic y Elmer Bennett –que podría no continuar la próxima temporada– por un base más físico, como Justin Hamilton, y un especialista en el lanzamiento lejano, Jay Larrañaga, llamado a cubrir la ausencia en los primeros partidos del lesionado Alberto Herreros. Barcelona – Estudiantes Estudiantes vuelve, por undécima temporada consecutiva, a los playoff. Enfrente tendrá a su verdugo en la final del año anterior, un Barcelona que ha mejorado en las últimas jornadas. Para Pepu Hernández, técnico colegial, su equipo lo afronta “con mucha ilusión”. También recuerda su último enfrentamiento el Barcelona: “Repetir la final de la temporada pasada en la primera eliminatoria es una motivación especial para todos”, asegura Rodrigo de la Fuente, que ve la serie como “una de las más duras, porque nos conocemos mucho”. Ambos conjuntos se han mostrado muy irregulares durante la temporada, aunque remontaron en las últimas jornadas. Para el entrenador del Barça, Manolo Flores, el Estu “será un rival muy peligroso porque juegan sin presión y en la anterior temporada fueron capaces de eliminar a Madrid y Tau. Este año van a intentar estar en la misma línea y es un equipo que sabe jugar muy suelto en estas situaciones”. Unicaja Málaga – Lucentum Los hombres de Sergio Scariolo desbancaron al Alicante del factor cancha, un factor importante para Jorge Garbajosa: “está claro que ellos o nosotros podemos ganar a domicilio, pero tener el desempate en casa siempre es bueno”. El equipo malagueño, tras ganar la Copa del Rey, completó una gran segunda vuelta, pero llega con las lesiones de hombres clave como el propio Garbajosa y el croata Zan Tabak, que se perderá los playoff. Los alicantinos, que “después de perder varios partidos consecutivos y haber caído a la quinta posición no estamos todo lo contentos que deberíamos estar”, tal y como asegura su entrenador, Trifón Poch, debutan en una fase final, aunque cuentan con la experiencia de hombres contrastados como Nacho Rodríguez, Oriol Junyent, Lucio Angulo y Alain Digbeu. Aun así, los malagueños son favoritos, a pesar de la igualdad teórica en la eliminatoria: para Larry Lewis, la clave para ganar al Unicaja está en “la defensa, un aspecto en el que tenemos que estar muy centrados si queremos tener opciones de eliminarlos”.