Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Desplome en las bolsas

Fotografía

Por María LloriaTiempo de lectura2 min
Economía23-09-2001

La reapertura de Wall Street llegó, por fin, el pasado lunes. Todas las miradas estaban centradas en el parque neoyorkino. Y la jornada no fue tan desastrosa como muchos auguraban. La inyección de liquidez por parte de Estados Unidos y Europa fue la clave para poder entender las causas por las que la Bolsa no cayó tanto como se apuntaba. La Reserva Federal y el Banco Central Europeo decidieron, antes de que Wall Street volviera a abrir, bajar el precio del dinero. Pero las siguientes sesiones no siguieron así. Las pérdidas han sido la constante. La Bolsa de Madrid cerró la semana con un nuevo mínimo anual y acumula ya un descenso cercano al 27 por ciento en lo que se lleva de año. El índice general de la Bolsa de Madrid y el Íbex-35 suma un retroceso del 27 por ciento. Hacía 20 años que el mercado español no vivía una situación como la actual. El pasado jueves, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, reconoció que los ataques terroristas que sufrieron el pasado 11 de septiembre van a traer efectos significativos a corto plazo. La economía española tampoco atraviesa un buen momento como y cada vez que el Gobierno da a conocer un dato macroeconómico lo confirma. Durante el segundo trimestre del 2001, el crecimiento fue del tres por ciento, tres décimas menos que en los tres primeros meses del año. Aunque los Presupuestos Generales del Estado lograrán en el 2002 un equilibrio presupuestario, según el Gobierno. Es decir, compensará los ingresos con los gastos. Además, rebajará un 62 por ciento la tasa que pagan las compañías de telefonía móvil y, en menor medida, las radios y televisiones. Y mientras, el caso Gescartera no deja de generar noticias. La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente, dimitó la semana pasada. El diario personal de la presidente de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, provocó que ésta ingrese en prisión y que Valiente se viera obligada a abandonar el cargo.

Fotografía de María Lloria