Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MERCADOS

Tras una costosa remontada, la bolsa española cierra la semana con ganancias

Por Nieves AbancénsTiempo de lectura1 min
Economía09-04-2005

Aunque el pasado jueves la jornada estuvo marcada por el descenso de la bolsa, al abrir Wall Street en positivo se equilibró la balanza y se amortiguaron las pérdidas producidas por el aumento del precio del crudo, de manera que el Ibex 35 lograba recuperarse un 0,11 por ciento, y repuntaba el 0,29 por ciento. El viernes la situación se repetía de forma similar, pero en esta ocasión Wall Street hacía que la bolsa cerrara con pérdidas, esta vez un 0,07 por ciento.

Esta situación fue resultado de los números rojos del mercado neoyorquino. Aun así, el Ibex 35 se anotó un 1,03 por ciento en el cómputo de la semana. Por su parte, las bolsas europeas cerraron al alza. Esto se debió a la bajada de los precios del petróleo en los mercados de Londres y de Nueva York. En la bolsa de Londres, el Footsie 100 subió un 0,13 por ciento. En Frankfurt, el Dax Xetra alcanzó el 0,25 por ciento. Mientras, las bolsas de París y Milán cerraron con pérdidas. El indicador francés, el Cac 40, bajó el 0,08 por ciento. El italiano SP/Mib cayó un 0,13 por ciento. En el mercado español, el Índice General de Madrid lograba el 0,23 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado perdió un 0,37 por ciento. En el sector bancario, el Banco Sabadell y el Banco Popular subían el 1,07 por ciento y el 0,98 por ciento, respectivamente. Mientras que el Banco Santander y el BBVA sólo lograban el 0,84 por ciento y el 0,55 por ciento. En telecomunicaciones, Telefónica lograba el 0,59 por ciento, mientras que Sogecable y Telefónica Móviles perdían el 1,01 por ciento y el 0,84 por ciento respectivamente. En este sentido, Jazztel fue una de las empresas más perjudicadas, con un descenso del 4,76 por ciento. Las empresas eléctricas también terminaban la sesión del viernes con pérdidas. Repsol YPF bajaba el 1,05 por ciento y Endesa el 0,69 por ciento. Por su parte, Unión Fenosa tan sólo perdía el un 0,90 por ciento. Fuera de estos sectores, Arcelor fue una de las empresas que cerraron con mayores beneficios, con un 0,92 por ciento.

Fotografía de Nieves Abancéns