IRLANDA DEL NORTE
Gerry Adams pide al IRA que abandone "la lucha armada"
Por Chema García
2 min
Internacional10-04-2005
Gerry Adams, líder del Sinn Fein, realizó un llamamiento durante la semana pasada al Ejército Republicano Irlandés (IRA) para que abandone las tres décadas y media de violencia que lleva a sus espaldas. En pleno inicio de la campaña de las elecciones generales que se celebrarán en el Reino Unido del 5 de mayo, Adams pidió a los miembros de la banda que "asuman y acepten completamente" los caminos democráticos. Con todo, Adams esquivó el tema del desarme y pasó de largo para no pedir la desmantelación de los arsenales, tal y como exigen Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos.
La organización terrorista IRA anunció horas después en un breve comunicado que "consideraba" el llamamiento de Adams para que abandone la "lucha armada" y que "tomaba nota de sus declaraciones". "El IRA dará a su petición una consideración adecuada y responderá cuando lo crea conveniente", aseguraba el texto. De este modo, la organización hizo caso de la petición para que comenzase un debate interno en el seno del grupo encaminado a no prestar apoyo exclusivo al Sinn Fein a pesar de que se trata del principal partido político republicano católico en Irlanda del Norte. En su llamamiento, el líder del Sinn Fein brazo político del IRA afirmó asimismo que la única salida al conflicto se basa en la "construcción de una base política y democrática" capaz de generar apoyo nacional e internacional. "En el pasado he defendido el derecho del IRA a la lucha armada. Lo hice porque no había otra alternativa para aquellos que no querían arrodillarse o desviar su mirada de la opresión. Ahora sí hay una alternativa", apostilló. "Los dirigentes tienen que aceptar esta nueva vía y animar a los voluntarios a que se conviertan en activistas políticos", continuó. El llamamiento fue acogido con moderada satisfación en Londres y Dublín. En un comunicado emitido por el primer ministro británico, Tony Blair, celebró las declaraciones de Adams, y las calificó de "significativas". "La clave es qué hará el IRA al respecto. Pero confiamos en que esto marque la manera de avanzar porque la única vía para los republicanos es a través de medios exclusivamente pacíficos y democráticos", señalaba la nota. Por su parte, su homólogo irlandés, Bertie Ahern, aseguro que tanto el Gobierno británico como el suyo propio esperan la respuesta positiva de la organización ya que la banda se encuentra ante un "momento definitorio". El papel del Sinn Fein había sido muy criticado en las últimas fechas una vez que el brazo político del nacionalismo católico irlandés se había visto en el ojo del huracán por una serie de escándalos especialmente el del robo en diciembre pasado casi 40 millones de euros de la sucursal principal del Northern Bank, en Belfast. Las investigaciones llevadas a cabo por Londres y Dublín acusaron a la formación política de conocer y aprobar los planes. Posteriormente, se produjo una nueva vuelta de tuerca tras el asesinado del católico Robert McCartney, de 33 años y a la salida de un pub de la capital del Ulster, presuntamente por miembros del IRA. La supuesta campaña de intimidación ejercida por parte del grupo sobre los testigos, levantó a la comunidad nacionalista norirlandesa. El Sinn Fein, tiene cuatro diputados en el Parlamento británico, pero aspira a conseguir uno más a costa del líder del moderado Partido Socialdemócrata y Laborista (SDLP), el nacionalista Mark Durkan en los comicios del 5 de mayo.