ANÁLISIS DE LA SEMANA
A vueltas con el 11-M
Por Almudena Hernández
1 min
Sociedad06-03-2005
Este 11 de marzo han madrugado las campanas para romper el silencio de la mañana con un llanto que eriza el vello. En lo alto de las torres se mueven a volteo los metales mientras Madrid anda sonámbula, con la cabeza en otra parte, la mirada triste, el corazón encogido y la mosca detrás de la oreja. La gente tiene miedo. La gente aún se acuerda de aquel día negro de manos blancas y lágrimas del cielo. Llovió, pero todos estábamos juntos por las calles. Llovía y el asfalto era del pueblo. En un año el mundo ha dado muchas vueltas. Algunas han sido de campana, de esas que le dejan a uno maltrecho en la cuneta. Pero las cosas suelen cambiar cuando a uno le ponen a prueba y ve cerquita el otro barrio. Hasta a algunos humanos que no acostumbran a hacerlo les da por pensar. E incluso, se dan también casos en los que sin haberlo hecho nunca, apetece rezar. Pero eso fue hace un año, con el nuevo talante no se lleva lo de las oraciones. Sin embargo, muchos habrán dado las vueltas al sentido de sus vidas dentro de su cabeza. Sólo es cuestión de voluntad, pues para sentir y pensar no hace falta ser un prodigio. Quizás, después de alguna vuelta a las neuronas, alguno se haya dado cuenta de que la culpa de lo que le ocurre al hombre sólo la tiene él. Es cuestión de hacer silencio más a menudo, no sólo para recordar a las víctimas del 11-M.
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo